Geoindicadores y diagnóstico ambiental en paisajes costeros


Palacio Aponte, Álvaro Gerardo

ISBN: 978-607-535-374-6

El estudio de la zona costera en México, y en general a nivel mundial, es tan amplio como diversas y complejas son las interacciones entre los procesos naturales y la dinámica de las sociedades humanas. Son frecuentes los estudios puntuales y aislados sobre aspectos naturales o socioeconómicos, y pocos los que integran ambos aspectos. En el presente trabajo, se proponen criterios eco-geográficos y metodológicos para el estudio integral de la estructura del paisaje costero a partir de la interacción entre las interfases continental y marina. Se desarrolla un enfoque teórico particular desde la perspectiva de la ciencia del paisaje, para interpretar y evaluar la realidad ambiental específica de las entidades territoriales costeras. Al mismo tiempo, se fundamenta la utilidad de evaluar cualitativa y cuantitativamente los cambios naturales e inducidos (procesos antrópicos) a través de unidades del paisaje y geoindicadores,

como herramientas para el diagnóstico ambiental del estado de conservación de los recursos ambientales disponibles en un territorio, cada vez más demandado y, por lo tanto, más impactado por las actividades humanas en México.