Espacios de Formación del Programa Educativo 2019 | Asignaturas del Programa Educativo 2002 |
| Teoría de la historia I | Introducción a la historia |
| Geografía universal | Introducción a la geografía |
| Historia de las culturas prehispánicas | Historia de México I |
| TIC para historia | Informática I |
| Metodología de la investigación en historia | Técnicas de investigación en ciencias sociales |
| Historia e historiografía antigua | Historia de la cultura I |
| Análisis y escritura de textos históricos | Comunicación oral y escrita |
| Análisis histórico del paisaje | Análisis e interpretación de mapas |
| Sociología | Epistemología de las ciencias sociales |
| Historia e historiografía de México (siglo XX) | Historia de México III |
| Teoría de la historia II | Teoría de la historia I |
| Historia e historiografía de América Latina | Historia e historiografía de América Latina |
| Historia ambiental | Historia ambiental |
| Historia e historiografía de la Edad Media | Historia de la cultura II |
| Historia e historiografía moderna | Historiografía general II |
| Historia e historiografía contemporánea | Historia de la cultura III |
| Historia e historiografía del presente | Teoría de la historia III |
| Historia e historiografía de América del Norte | Historia e historiografía de América del Norte |
| Historia e historiografía de la Nueva España (siglo XVIII) | Historia de México II |
| Historia e historiografía de México (siglo XIX) | Historiografía de México II |
| Enseñanza de la historia | Pedagogía de las ciencias sociales |
| Economía política | Problemas políticos, económicos y sociales de México |
| Teoría e historiografía regional | Teoría regional I |
| Historia e historiografía de San Luis Potosí I | Historia e historiografía regional I |
| Optativa general | Optativa general |
| Optativa especializada | Electiva de énfasis |
| Seminario de titulación I | Seminario de titulación I |
| Seminario de titulación I | Seminario de titulación I |