Ciclo de conferencias: |
Humanismo mexicano: diálogos, debates y críticas |
PROGRAMA CICLO 2025
Ciclo I (15:00 - 17:00 hrs.), Aula: A3
Informes y acceso: luis.gutierrez@uaslp.mx
28 de febrero, El humanismo mexicano, Alberto Saladino (UAEM) |
7 de marzo, El humanismo iberoamericano, Ambrosio Velasco (IIF, UNAM) |
14 de marzo, El humanismo español y su relación con México, Antolín Sánchez Cuervo (CSIC, Madrid) |
21 de marzo, El humanismo mexicano como humanismo analógico, Mauricio Beuchot (IIFL, UNAM) |
28 de marzo, Los retos de las humanidades ante la Reforma Educativa y su incidencia en la sociedad, Gabriel Vargas Lozano (UAM-I) |
4 de abril, El navismo y la Universidad, Tomás Calvillo Unna (COLSAN) |
2 de mayo, La filosofía dispersa ante los retos de las humanidades y su incidencia en la sociedad, Aureliano Ortega (UG) |
9 de mayo, La ciencia ante las humanidades, J. Refugio Martínez (Fac. de Ciencias, UASLP) |
Ciclo II (15:00 - 17:00 hrs.), Aula: A3
Informes y acceso: luis.gutierrez@uaslp.mx
22 de agosto, La facultad de humanidades, Yolanda Estrada Alcorta (COLSAN) |
29 de agosto, La crítica literaria ante las humanidades, Mariana Cabrera Vázquez (COLSAN) y Miriam Fabiola Perales Moreno (COLSAN) |
5 de septiembre, La botánica y las humanidades en San Luis Potosí, Juan Antonio Reyes Agüero (IIZD, UASLP) |
12 de septiembre, El papel de Agustín Yáñez en el humanismo mexicano, Héctor Aparicio (UAM-I) |
19 de septiembre, Prolegómenos a una crítica del humanismo mexicano, Evodio Escalante (UAM-I) |
26 de septiembre, Humanismo mexicano en Carmen Rovira, (FFyL, UNAM) |