Año 5, número 7, primavera - verano 2012
Dossier
-
La geografía histórica en América Latina: entre la historia de las ideas geográficas y la historia territorial.
Artículos
-
Kent Mathewson. Latin American Historical Geography: Berkeley School Contributions and Continuities.
-
Carla Lois. ¿Desde la periferia? Enfoques y problemas de la agenda actual sobre la historia de la cartografía en América Latina.
-
Guillermo Gustavo Cicalese. Ritos, ceremonias y memoria de las Sociedades Científicas Tradicionales en Argentina. La Academia Nacional de Geografía y la Sociedad Argentina de Estudios Geográficos (GAEA) en el último cuarto del Siglo XX.
-
María Laura Silveira. El fenómeno técnico en la comprensión de la historia del territorio.
-
Patricia Clare y Silvia Meléndez. Articulaciones entre Ecología Política, Geografía Histórica e Historia Ambiental: Paisaje y Poder.
- Perla Zusman, Miguel Aguilar Robledo y Enrique Delgado López. La geografía histórica en América Latina: propuestas teóricas, caminos recorridos y tendencias futuras.
Reseñas
-
Larissa Alves de Lira. Geografía Histórica do Brasil. Cinco Ensaios, Uma Proposta e Uma Crítica.
-
Malena Mazzitelli Mastricchio. Francisco Roque de Olivera, Héctor Mendoza Vargas (coord.), (2010), Mapas de metade do mundo. A Cartografia e a construcao territorial dos espacos americanos. Séculos XVI a XIX. Mapas de la mitad del mundo. La cartografía y la construcción territorial de los espacios americanos. Siglos XVI a XIX, Centro de Estudios Geográficos Universidad de Lisboa, Instituto de Geografía de la UNAM, Lisboa/Ciudad de México, 463 p.