Año 3, número 6, otoño - invierno 2010
Dossier
-
Crónicas del Nuevo Mundo: Siglos XVI-XVIII. Nuevas aproximaciones teóricas.
Artículos
I. Crónicas y viajes
-
María Jesús Benítez. "Descubriendo secretos: LAs relacionesde viaje de Fray Gaspar de Carvajal y Toribio de Ortiguera (Siglo XVI)".
-
Manuel Pérez. "Una aproximación a las dos historias de Pedro Porter Casanate, explorador del Golfo de California".
-
Jimena N. Rodríguez. "Caminar por la mar incógnita: las naos a California y el punto de vista del navegante".
II. Crónica, historia y retórica
- Hugo H. Ramírez. "Fray Pedro de Aguado y su Recopilación Historial".
- Valeria Añón. "Escribir y poblar: primeras fundaciones y primeras ciudades en Crónicas de la Conquista de México".
- Bryan Green."La frontera misionera novohispana a través de las vidas y virtudes".
Reseñas
-
Jimena Rodríguez. O. Estrada (2009). La imaginación novelesca. Bernal Díaz entre géneros y épocas, Madrid: Iberoamericana-Vervuert, 207 pp. (Nuevos Hispanismos: 7).
-
Alejandra Balduvín. M. Beuchot y F. Arenas-Doiz (2008). Hermenéutica de la encrucijada. Analogía, retórica y filosofía, Barcelona: Antropos, 460 pp.
-
Sara Tovar. H. Beristáin y G. Ramírez Vidal (compiladores) (2004). La palabra florida. La tradición retórica indígena y novohispana. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 286 pp. (Bitácora de retórica; 9).