América Latina no podría explicarse sin entender su complejo y diverso componente histórico y cultural. Desarrollar experiencias que permitan el intercambio académico e institucional ayuda a mejorar el conocimiento mutuo entre países y regiones del continente. Esta compilación de ensayos es una contribución. El intercambio de profesores-investigadores de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (México) es el mecanismo. Es un ejemplo de cómo la colaboración interinstitucional aporta al desarrollo y práctica del principio de internacionalización, el cual permite mejorar la competitividad científica regional y nacional, y fortalecer nuevas formas de hacer ciencia social y humanística en un mundo globalizado.
Los ensayos se caracterizan por su diversidad temática y están dirigidos a un grupo heterogéneo de especialistas y público interesado en diversos tópicos de la historia y la cultura latinoamericana. Resaltan temas propios a la historia colonial –despotismo e ilustración-, historia institucional –universidades y academias-, historia contemporánea –migraciones-, historia de la historiografía –mexicana y colombiana-, historia iconográfica -indígenas y conquistadores-, e historia literaria. Textos cuyos estudios de caso son Colombia, Perú, México, Cuba, Argentina, Brasil y España.
Contenido
Presentación
La escritura de la historia en San Luis Potosí
Alexander Betancourt Mendieta
Los indios de Albert Eckhout: arte, civilización, tipos humanos y mundo natural
Yobenj Aucardo Chicangana Bayona
Ricardo Piglia en la narrativa latinoamericana y la hipótesis policial
Susana González Sawczuk
Las dos Españas en Manuel González Prada
Juan Guillermo Gómez García
Proyectos reformistas en San Luis Potosí (México) y el oriente cubano en el tránsito del siglo XVIII al XIX: ¿Despotismo Ilustrado versus Ilustración?
Ana Irisarri Aguirre
Caminos para entender un persistente caminar al norte. El estudio de la migración potosina a Estados Unidos desde la antropología y la historia Regional
Ramón Alejandro Montoya
Breve historia de la historiografía colombiana
Renzo Ramírez Bacca
El proyecto de la educación profesional en la formación del Estado mexicano de la posrevolución (1920-1923)
María Gabriela Torres Montero
(Agotado)