José G. Rivera G.
Profesor Investigador de Tiempo Completo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.
Profesor Investigador Nivel VI de la UASLP.
Profesor con perfil deseable PRODEP.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I.
Formación Académica:
- Nacionalidad: mexicano
- Fecha de Nacimiento: 12 de diciembre de 1969
- RFC: RIGG691212 G27
- Cédula Profesional: 2108851
- CURP: RIGG691212HDFVND03
- RPE: 16193
Datos de actividades profesionales:
- Dr.
en Ciencias Antropológicas por el Departamento de Antropología de la
Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa.
- Desde enero de 2005 a la fecha se desempeña
como Profesor-Investigador de Tiempo completo de la Facultad de Ciencias
Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
- Profesor de la licenciatura de Antropología.
- Profesor de Núcleo Básico del posgrado en Estudios
Latinoamericanos en Territorio, Sociedad y Cultura de la Facultad de
Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
- Nivel VI.
- Profesor con perfil PRODEP vigente
- Miembro del Sistema Nacional de Investigadores
Nivel I (2019-2022).
- 1995-2003 Profesor de asignatura en la Escuela
Nacional de Antropología e Historia (ENAH/INAH).
- 2000-2003. Profesor de la Maestría de la
Facultad de Antropología del Estado de México.
Cargos al interior de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
- 2005-2009
Coordinador de la Licenciatura en Antropología
- 2009-2015
Secretario Académico
- 2016-
2018 Secretario de Vinculación
-
Líder del Cuerpo Académico Consolidado: Estudios
Regionales y de Frontera Interior en América Latina.
Líneas principales de investigación
- Juventudes en América
Latina
- Procesos de urbanización en
América Latina
- Desarrollo y turismo
sustentable en América Latina
Publicaciones recientes
Artículos en revistas arbitradas e indexadas
- "Cambios y transformaciones socioculturales entre las juventudes rurales en el México del siglo XXI. Revista Alter Enfoques Críticos. Publicado en 2018. Numero 16. PP. 15-32. ISSN versión impresa: 2007-168X ISSN versión electrónica: 2448-8976.
- "Las estéticas urbanas como generadoras de capital social. Una aproximación al grafiti creado por jóvenes en colonias populares en la ciudad de San Luis Potosí, México". Revista Metamorfosis. No. 8 junio 2018. ISSN: 2341-278X. PP. 51-67.
- Coordinador del Numero 16 de la Revista Alter Enfoques Críticos. ISSN versión impresa: 2007-168X ISSN versión electrónica: 2448-8976
- "Destinos turísticos potenciales en el litoral del Pacífico Sur occidental Mexicano: un diseño construido desde abajo". Revista el Periplo Sustentable. ISSN: 1870- 9036
- "El deterioro del Capital Social como promotor de la violencia y la delincuencia entre la población del municipio de Rioverde, San Luis Potosí". Revista Papeles de Población ISBN: 1405-7425, Vol.22, Pag.103-132.
- Estudio mi carrera, pero también trabajo, me embarazo y me deprimo. Algunas experiencias/reflexiones sobre el abandono temporal de las aulas entre jóvenes universitarios en San Luis Potosí, México". Revista Interdisciplinaria de Estudios Sociales, N8, Bahía Blanca, Argentina. ISSN 1853-1679, Vol. Pag.139-160.
- Ciudadanías y culturas políticas entre las juventudes mexicanas. Revista DEVENIR. Revista de estudios culturales y regionales/ Cuerpo Académico Educación y Desarrollo, Vol. Pag.77-94. ISSN: 1780-4980.
- Juventudes en América Latina: una reflexión desde la experiencia de la exclusión y la cultura. ISSN:1404-7425, Revista papeles de población, vol.19, pag.9-34.
Capítulos en libros
- 2018. "Participación local y reconocimiento territorial". Blanca Margarita Vázquez, Humberto Reyes Hernández, Miguel Aguilar Robledo y José Guadalupe Rivera González. Coordinadores: Humberto Reyes, José Arturo de Nova y Alejandro Durán. Reserva de la biosfera Sierra del Abra Tanchipa. Biodiversidad y acciones para su conservación. UASLP/CONANP/UAT/Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, A.C. ISBN: 978607535054-7
- 2018. "Aspectos sociodemográficos". José Guadalupe Rivera González, Héctor Manuel Medina Miranda y Ramón Alejandro Montoya". Valente Vázquez Solís (coordinador). Procesos territoriales, económicos y socioculturales de San Luis Potosí. Universidad Autónoma de San Luis Potosí/Universidad Nacional Autónoma de México. ISBN: 978-607-535-064-6 ISBN: 978-607-300-778-8
- 2017. "Imágenes de la fe. Significado sociocultural de las imágenes de la virgen de Guadalupe en las calles de la Ciudad de San Luis Potosí", en: Cultura, Poder y Desarrollo. Universidad de Guanajuato.ISBN: 978-607-441466-0
- 2017 "La prevención y la participación social como estrategias para contener las violencias: Las experiencias en el municipio de Rioverde, San Luis Potosí", en: Violencia, seguridad y derechos humanos. CLACSO, Universidad de Guanajuato, Universidad de Antioquia, ASDI, Universidad CES. ISBN: 978-987-722249-4
- "El papel de las redes sociales en los nuevos movimientos sociales. La construcción de nuevas prácticas políticas", en: Gobernabilidad y nuevos desafíos para el desarrollo social. ISBN: 9786077362760 RUBEN IBARRA REYEZ, FONTAMARA / UAZ.
- La construcción del Diagnóstico de las juventudes potosinas en el siglo XXI. Una propuesta desde las ciencias sociales para la generación de políticas públicas influyentes, en: Trascender el neoliberalismo y salvar a la humanidad. Libro electrónico. ISBN: 978-607-9455-18-7 RUBEN IBARRA REYES, RUBEN IBARRA ESCOBEDO, UAZ/UACS.
- Empleo, subempleo y pobreza entre jóvenes universitarios, Trascender el neoliberalimo y salvar a la humanidad. Libro electrónico. ISBN: 978-607-9455-18-7 RUBEN IBARRA REYES, RUBEN IBARRA ESCOBEDO, UAZ/UACS.
- Estudiar una carrera para trabajar por contratos y vivir al día., Reestructuración y vigencia del modelo neoliberal en América Latina. ISBN: 978-607-9165-99-4 RUBÉN DE JESÚS IBARRA, ERAMIS DE LA CRUZ, RUBÉN IBARRA, JOS, UAZ.
- "Internet y su impacto entre las juventudes contemporáneas: nuevas formas de interacción en los espacios virtuales sin fronteras", en: Territorios y fronteras: miradas desde las ciencias sociales y las humanidades. ISBN: 978-84-16421-19-0 ALEXANDER BETANCOURT Y JOSÉ GUADALUPE RIVERA GONZÁLEZ, ANTHROPOS
- "Los jóvenes toman las calles. apuntes y reflexiones sobre los movimientos #yosoy 132 y los anarquistas en México", en: La construcción del futuro: Los retos de las ciencias sociales en México. ISBN:978-607-8240-45-6 ALAIN BASAIL RODRÍGUEZ Y ÓSCAR F. CONTRERAS MONTELLANO (Coordinadores).
- "La nueva globalización económica y el cambio sociocultural en la región centro de San Luis Potosí, México", en: Olhares histórico-antropológicos sobre as fronteiras na América Latina. CARLOS ALBERTO CASAS, MARIA HELENA ORTOLAN Y CLAUDIA MORALE, EDUA/UASLP.
Libros
- La religiosidad popular a través de las. imágenes de la virgen de Guadalupe en la ciudad de San Luis Potosí, México. Dirección de Fomento Editorial y Publicaciones de la UASLP. ISBN:9786075350349.
- Desigualdades, pobreza, economía informal, precariedad laboral y desarrollo económico. Tomo 3. Coordinadores: Cristina Bayón, Sara Ochoa y José Guadalupe Rivera González.Colección: Las ciencias sociales y la agenda nacional. Reflexiones y propuestas desde las Ciencias Sociales. México: COMECSO, COLSAN, UASLP, CONACYT. ISBN: 978-607-98224-0-8. COMECSO.
- Diagnostico de las juventudes potosinas en el siglo XXI. Avances y retos para una política pública e incluyente. Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades/Universidad Autónoma de San Luis Potosí. ISBN: 978607945350
- Territorios y fronteras: miradas desde las
ciencias sociales y las humanidades.
Alexander Betancourt Mendieta y José Guadalupe Rivera González, Editores. ANTHROPOS/BARCELONA,
ISBN9788416421190.
- Las juventudes potosinas del siglo XXI miradas
etnográficas sobre las exclusiones/inclusiones en la era de la globalización. Facultad de Ciencias Sociales y
Humanidades/Universidad Autónoma de San Luis Potosí. ISBN: 9786079343446.
- Sujetos emergentes: nuevos y viejos contextos
de negociación de las identidades en américa latina. Carlos Alberto Casas Mendoza José Guadalupe
Rivera González y Leonardo Ernesto Márquez Mireles, editores. EDITORIAL EON/UASLP,
ISBN9786078289356.
- Globalización, procesos locales, territorios y cambio
sociocultural en la región centro de San Luis Potosí. José
Guadalupe Rivera González, MIGUEL ANGEL PORRUA/ UASLP, ISBN9786074012637
Participación en los siguientes proyectos de investigación:
- DIAGNÓSTICO LOCAL SOBRE LA REALIDAD SOCIAL,
ECONÓMICA Y CULTURAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA DEL MUNICIPIO DE
RIOVERDE SAN LUIS POTOSÍ, municipio de Rioverde, San
Luis Potosí/ SUBSEMUN.
- DIAGNÓSTICO LOCAL SOBRE LA REALIDAD SOCIAL,
ECONÓMICA Y CULTURAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA DEL MUNICIPIO DE
TAMAZUNCHALE, SAN LUIS POTOSÍ, SUBSEMUN/municipio de Tamazunchale/SUBSE
- MUN.
- PLAN DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA
DELINCUENCIA DEL MUNICIPIO DE RIOVERDE, SAN LUIS POTOSÍ, SUBSEMUN/MUNICIPIO DE RIOVERDE, SLP.
- PLAN DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA
DELINCUENCIA DEL MUNICIPIO DE TAMAZUNCHALE, SAN LUIS POTOSÍ, SUBSEMUN/municipio de Tamazunchale, SLP.
- ACTUALIZACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2009-2015, GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ. 2012.
- DIAGNOSTICO DE LAS JUVENTUDES POTOSINAS EN EL SIGLO XXI. AVANCES Y RETOS PARA UNA POLÍTICA PÚBLICA E INCLUYENTE. COESPO-SLP/UNFPA. 2014
- DIAGNOSTICO DE LA ESTRUCTURA DE SEGURIDAD PARA EL TURISMO EN MÉXICO". Este proyecto de investigación contó con el apoyo financiero del CONACYT.
- TRAYECTORIAS JUVENILES RURALES ENTRE LA ESCUELA, EL TRABAJO Y LA CIUDADANÍA. LAS POSIBILIDADES DE AGENCIAMIENTO DE LA JUVENTUD RURAL. Este proyecto de investigación contó con el apoyo financiero del CONACYT.
- DIAGNÓSTICO PARA LA APERTURA DE UNA NUEVA CINETECA EN LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÓ. Este proyecto se realizó a solicitud de la Secretaría de Cultura del gobierno del Estado de San Luis Potosí.
- ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE MANEJO DE LA RESERVA DE LA BIOSFERA SIERRA DEL ABRA TANCHIPA. Este proyecto contó con apoyo financiero de la agencia GIZ.