"Siempre autónoma. Por mi patria educaré."
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Bienvenido(a)
INICIO
ASPIRANTES
ESTUDIANTES
PROFESORES
INVESTIGACIÓN
DIRECTORIO
UASLP
ACERCA de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Antecedentes
Misión
Visión
Código de Ética UASLP
Contacto
Licenciaturas
Antropología
Arqueología
Filosofía
Geografía
Historia
Lengua y Literatura Hispanoamericanas
Posgrados
Estudios Latinoamericanos
Maestría
Doctorado
Avisos y Convocatorias
Calendarios y Horario
Eventos
Galería Titulación
Programas Compartidos
Control Escolar
Trámites- Informes
Examen Profesional
Publicaciones
Libros
Revistas
Vinculación
Transparencia
Normativa
Informes
Plan de Desarrollo
Convenios
Examen de Grado y Titulación Maestría PELTSC
Imagen de la página
Contenido de la página
El Examen de Grado es la evaluación por un Jurado de los conocimientos que el sustentante tiene acerca de su proyecto de investigación y los adquiridos en sus estudios de posgrado. Los alumnos de Maestría deben sustentarlo después de haber aprobado el Examen Previo, para adquirir el Grado de Maestro (a).
Características del Examen de Grado:
Se trata de una exposición de aproximadamente 40 minutos que se realiza con la presencia de un Jurado quienes harán la evaluación del trabajo académico y estará abierta al público
Al finalizar la exposición oral del trabajo por parte del estudiante, el Jurado examinará y emitirá su veredicto: aprobado o diferido para una segunda oportunidad. El veredicto de la segunda oportunidad será aprobado o no aprobado
Se nombrará un Presidente y un Secretario del Jurado, este último levantará el acta correspondiente que deberá ser firmada por los miembros del Jurado y por el sustentante
La decisión del Jurado en el Examen de Grado será inapelable y se tomará por mayoría de sus miembros
El Presidente del Jurado leerá el Acta de Examen y verificará la firma del Acta por el Jurado y el alumno (en las copias y en el libro)
Después que el Presidente lee el Acta y resultando aprobado, se le tomará al graduado la protesta correspondiente.
En el caso de que un Jurado sea foráneo se puede enlazar al examen por medio de videoconferencia, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades cuenta con el equipo necesario. En el caso de que no sea factible la videoconferencia se puede realizar sin la presencia del sinodal externo el día del Examen de Grado, siempre y cuando exista un dictamen del profesor dirigido al Jurado en el cual manifiesta su resolución sobre el escrito de la Tesis y la entrevista que haya tenido con el estudiante.
Para el Examen de Grado de alumnos de Maestría, el Jurado se conformará de la siguiente manera:
Presidente: Director de Tesis.
Secretario: Segundo Integrante del Comité Tutelar.
Vocal: Tercer Integrante del Comité Tutelar
Vocal: Profesor Invitado - Externo a la UASLP
Procedimiento para solicitar Examen de Grado:
El Comité Tutelar, de común acuerdo con el alumno, deberá decidir el perfil del profesor externo invitado que fungirá como lector y vocal en la realización del Examen de Grado. La notificación formal se le hará llegar por parte de la coordinación del PELTSC vía correo electrónico al menos 5 días antes de la presentación.
El alumno debe recibir el dictamen de aprobación de la corrección de la tesis por parte de los miembros de su Comité Tutelar en el formato disponible al margen.
Una vez aprobado el trabajo, el Comité Tutelar, de común acuerdo con el jurado y el alumno, fijaran la fecha y hora de realización del Examen de Grado.
Requisitos para el cumplimiento del trámite de Baja Definitiva y Examen de Titulación.
Haber aprobado el Examen Previo
Haber acreditado todos los cursos y seminarios con un promedio igual o mayor a 8.0 (escala de 0 a 10).
Contar con Expediente Académico completo
Haber concluido satisfactoriamente el trabajo de investigación de Tesis de Maestría y contar con la revisión y aprobación de correcciones de Memoria de Tesis por los tres miembros de su Comité Tutelar.
Contar con comprobante de Examen TOEFL vigente con puntuación igual o mayor a 450.
Realizar el pago de trámites de egreso (Baja Definitiva y Cuota de Egresados)
Realizar el pago de derechos de Examen de Grado y Trámites de Titulación.
Instructivo para solicitar Examen de Grado
(
Descárgalo aquí
)
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Información Adicional
Instructivo
Aprobación
Solicitud
Acuse - Invitación
Declaración de originalidad
Actualización Datos Personales
Carátulas de la Tesis
Características Tesis
MELTSC Etiqueta CD
MELTSC Carátula CD
Enlaces Relacionados
Programas Institucionales
Accesos
Admisión 2017-2018
Comunicación Social
TV Universitaria
Radio Universidad
Protección Civil
Contraloría Social
Unicorreo
Directorio
Comentarios
Calendario Escolar
UASLP
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Campus Oriente de la UASLP Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades Av. Industrias #101-A Fracc. Talleres CP 78399 San Luis Potosí, S.L.P. México Tel: +52 (444) 832 10 00 ext. 9218
© Todos los derechos reservados.
AHELO
·
AMPEI
·
ANUIES
·
ANUIES Región Noreste
·
CUMex
·
Polo Académico
·
SEP
·
Universia
UASLP
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Campus Oriente de la UASLP Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades Av. Industrias #101-A Fracc. Talleres CP 78399 San Luis Potosí, S.L.P. México Tel: +52 (444) 832 10 00 ext. 9218
© Todos los derechos reservados.