I. REQUISITOS DE POSTULACIÓN
A. Haber obtenido el Título de Licenciatura en el área de las Ciencias Sociales o las Humanidades
B. Presentar un Anteproyecto de Investigación relacionado a las líneas de investigación de este posgrado avalado por un profesor del Núcleo Básico del PELTSC. (Ver perfiles de los PTCs aquí)
C. Tener Promedio General de Egreso de Licenciatura igual o mayor a 8.0 (en escala de cero a 10) o su equivalente
II. DOCUMENTOS A ENTREGAR
A. Anteproyecto de investigación(formato disponible aquí)
-
Características:
-
Deberá ser una propuesta original y de autoría propia
-
Tendrá todas las partes propias del diseño de una investigación
-
Incluirá cronograma de actividades y bibliografía
-
Tendrá una extensión máxima de 15 cuartillas, a doble espacio, en letra Times New Roman, de 12 puntos
B. Carta de Presentación donde explique por qué desea ingresar a la Maestría
(formato disponible aquí)
C. Dos Cartas de Recomendación expedidas por profesores-investigadores adscritos a una institución pública o privada, preferentemente de las áreas de Ciencias Sociales o Humanidades (formato disponible aquí)
Requisitos:
Las cartas deberán ser entregadas en sobre cerrado
El recomendante firmará la carta de manera autógrafa
Si el recomendante no puede firmar físicamente, podrá enviar el documento con su firma digital desde su correo institucional al correo: acad.petlsc@csh.uaslp.mx; posgrado.peltsc@csh.uaslp.mx
D. Acta de nacimiento original con antigüedad no mayor a tres meses
E. Título Profesional o Acta de Examen Profesional (copia por ambos lados). Aspirantes extranjeros o con estudios fuera de México deberán tramitar el apostille correspondiente
F. Certificado de Materias y Promedio General obtenido en Licenciatura (copia por ambos lados). Aspirantes extranjeros o con estudios fuera de México deberán tramitar el apostille correspondiente
G. Ejemplar digital de la Tesis de Licenciatura o Comprobante de Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL), requisito opcional
H. Comprobante de EXANI III igual o mayor a 1000 puntos con antigüedad máxima de noviembre de 2019
I. Constancia de examen
TOEFL ITP (Requisito para postulación de Beca CONACYT) igual o mayor a 450 puntos con antigüedad máxima de enero de 2019
El comprobante TOEFL no es sustituible por ningún otro
Ningún aspirante queda excento de presentar este documento
Los aspirantes extranjeros cuya lengua meterna no sea el español, además del TOEFL, presentarán comprobante de dominio del español
J. Resumen de CV sin documentos probatorios
(formato disponible aquí)
K. Carta compromiso de dedicación de tiempo completo a sus estudios de posgrado (formato disponible aquí)
L. Carta responsiva de solvencia económica para su residencia en San Luis Potosí, y pago de cuotas y colegiaturas durante el primer semestre de estudios
(formato disponible aquí)
IMPORTANTE: El cotejo de documentos originales debidamente legalizados se hará el día de la inscripción.
III. RONDA DE ENTREVISTAS
La lista de aspirantes que pasan a la ronda de entrevistas se hará pública a través de la página web del posgrado y de nuestras redes sociales; es responsabilidad de los aspirantes estar pendientes de su publicación
IV. CUOTAS DE INSCRIPCIÓN Y COLEGIATURAS
Los pagos de inscripción y cuotas de colegiatura se realizarán de acuerdo a las indicaciones del Departamento de Control Escolar de la FCSyH. Los costos cubren servicios administrativos anuales, seguros médicos anuales, primera colegiatura anual y primera colegiatura semestral (periodo enero-julio de 2021)