# |
Nombre de la Unidad o Fase de formación
|
Objetivo de aprendizaje la Unidad o Fase
|
Contenidos educativos específicos (desempeños, habilidades, conocimientos)
|
1 | Introducción a la Geografía Política: definición, métodos y aplicaciones | Conocer y entender la conceptualización y aplicación de la Geografía Política en el mundo y en México, así como las áreas de oportunidad y aplicación desde la estrategia metodológica territorial | - Definición, métodos y aplicaciones
- Geografía Política y Geopolítica
- Visualización del espacio global
- Geografía y Relaciones Internacionales
- Geografía y Derecho Internacional
Geografía y Derechos Humanos
- Ámbitos de la Geografía Política
- Conflictos territoriales y fronteras
- Geografía y democracia
- Del derecho a la ciudad a los derechos socio-territoriales
- Geopolítica y Ecopolítica ambiental dentro de la agenda mundial
|
2 | Teorizando geográficamente el Estado: soberanía, subjetividad, territorialidad | Conocer y entender el papel del Estado como gestor de procesos políticos territoriales y el papel que la sociedad civil ejerce sobre las instituciones estatales | - Estado y sociedad: teorías del Estado y teorías capitalistas del Estado
- Planificación, espacio y gobierno en el mundo global
- Territorialidad humana, mapas y división del espacio
- Identidades e Intereses en Organizaciones Políticas
- La geopolítica y la política de la identidad y la política de la diferencia
- Sociedad civil, grupos de presión y partidos políticos
- Geografías contrapúntales: la Política de organizar a través de la diferencia socioespacial
- Geografías electorales
- Lugar y voto
- La política territorial de la representación
- Democracia y democratización
- Cartografía electoral
|
3 | Geografía Política de los Recursos Naturales y el Cambio Climático | Conocer y entender el papel de la Geografía Política en los procesos de la Conservación-Explotación y Despojo de los Recursos Naturales, así como los discursos Geopolíticos desde el centro acerca las políticas del Cambio Climático | Teorizando la naturaleza-sociedad El estado en la ecología política: una postal a la geografía política Regulación del uso de recursos naturales estratégicos y la seguridad alimentaria Geopolítica ecológica y conflictos territoriales Geopolítica del cambio climático y la contaminación atmosférica - Protocolos geopolíticos para la Justicia Ambiental
- Protocolos para resarcir el daño ambiental
|
4 | Geografía Política y Globalización | Conocer y entender el fenómeno de lo global a través del concepto “Glocal” y sus implicaciones en la re configuración territorial y escenarios de fractura futuros | - Conflictos regionales y nuevos movimientos sociales
- Geopolítica 'Global': espacios de reordenamiento
- Transnacionalismo y movilidad: la política de Cruces fronterizos: Migración, fronteras y muros
- Análisis espacial de la violencia
|
5 | La Geografía Política del desarrollo local | Conocer y entender los procesos geopolíticos locales: racismo ambiental de las zonas urbanas, desplazamiento y despojo, modelos glocales y neoliberales así como la política del despojo | - La Geografía Política del desarrollo desigual
- Racismo ambiental, marginación y espacios de exclusión
- Despojo de los recursos naturales y la propiedad
- Política de la diversidad
- La política de desarrollo local y regional
- Industrialización neoliberal de los espacios
- Deslocalización industrial e implicaciones locales
- Desarrollo Sostenible y Gobernabilidad
- Ciudades verdes y sustentables en el discurso de la Agenda Urbana
- Gobernanza urbana en el sur: la política de derechos
|