REDACCIÓN I
|
RESULTADOS DE APRENDIZAJE |
A. OBJETIVO GENERAL DE APRENDIZAJE
|
Comunicar de modo efectivo ideas a través de la elaboración de etextos, de cualquier género, libres de incorrecciones
|
B. CONTENIDOS EDUCATIVOS |
Competencias profesionales a las que contribuye el espacio de formación
|
Competencias profesionales específicas | Reconocer, deducir y verificar la interacción del ser humano con su medio para comprender la heterogeneidad de los pueblos, la distribución de la población, de la dinámica en el aprovechamiento de los recursos naturales y de los problemas socioeconómicos y ambientales que enfrenta en distintos territorios nacionales e internacionales a través del conocimiento de teorías de distintas disciplinas científicas, de la aplicación de métodos y técnicas tanto cualitativas como cuantitativas que requieran datos históricos o actuales de diferentes fuentes documentales (cartográficas, hemerográficas y estadísticas) |
Competencias profesionales de énfasis
| Establecer, delimitar y promover la regionalización y la planeación del espacio geográfico para un aprovechamiento racional de los recursos naturales, la disminución de problemas socioeconómicos y ambientales del territorio nacional con métodos y técnicas tanto cualitativas como cuantitativas, procedimientos cartográficos apoyados con el uso de las nuevas tecnologías y el trabajo disciplinario y multidisciplinario. |
Desempeños, habilidades y conocimientos científico-profesionales |
Los desempeños profesionales, conocimientos y habilidades que promueve este espacio de formación son: |
Resultados de aprendizaje que logrará el estudiante en este espacio de formación
|
Desempeños | Obtiene información de diferentes fuentes documentales de carácter geográfico De forma individual y en equipo analiza y sintetiza información diversa sobre hechos y fenómenos geográficos Comunica el conocimiento geográfico a través de diferentes tipos de texto
|
Conocimientos | - Expresa ideas en diferentes géneros de texto
- Conoce las reglas gramaticales básicas
- Desarrolla temas de investigación libres de incorrecciones
|
Habilidades | - Organiza las ideas en párrafos con coherencia o unidad lógica
- Utiliza matices de los tiempos y modos verbales
- Identifica y corrige errores gramaticales
|
C. EGRESADO UASLP: DESEMPEÑOS Y HABILIDADES TRANSVERSALES |
Perfil del egresado UASLP
|
Desempeños y habilidades transversales que promueve el espacio de formación
|
Autonomía profesional y para el aprendizaje | - Aplica técnicas de estudio y aprendizaje básicas
- Formula proyectos de investigación para atender problemas que ocurren en espacios geográficos del país a distintas escalas analíticas
|
Habilidades de trabajo colaborativo
| - Fomenta el diálogo con diversos actores sociales
- Colabora en equipos disciplinares y multidisciplinares para la formulación y evaluación de proyectos de investigación
- Fomenta la consolidación de un clima laboral que permite el ejercicio del liderazgo organizacional
|
Habilidades de comunicación en español y otros idiomas
| - Redacta de forma correcta diferentes géneros de texto
- Realiza exposiciones orales de temas de interés geográfico
- Escribe textos profesionales para fines científicos y de divulgación
- Expone resultados de investigación en distintos foros académicos en México y en el extranjero
- Elabora documentos especializados: tesis, artículos científicos, libros o capítulos de libros
|
Desarrollo de proyectos ncientíficos, profesionales y/o sociales creativos | - Elabora reportes sobre las diferentes temáticas vistas en clase
- Elabora programas para la enseñanza de la geografía
- Elabora estudios de ordenamiento ecológico – territorial
- Formula acciones de gestión ambiental, desarrollo urbano y rural
- Plantea proyectos de investigación sobre temáticas de carácter geográfico con el apoyo de teorías y metodologías científicas
- Elabora libros de texto de la enseñanza de la geografía
|
Responsabilidad social y reflexión ética
| - Debate en un ambiente de respeto las posturas en torno a las temáticas propias de la geografía
- Plantea acciones para la atención de las principales demandas que requiere México para su desarrollo socioeconómico, estabilidad política y cuidado del ambiente
- Difunde sus resultados de investigación y entrega a las comunidades los reportes que haga sobre ellas
|
ESTRUCTURA GENERAL Y EVALUACIÓN SUMATIVA |
D. PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL |
A continuación, se muestra la estructura de formación y aprendizaje propuesta para el espacio de formación |