TELEDETECCIÓN II
|
RESULTADOS DE APRENDIZAJE |
A. OBJETIVO GENERAL DE APRENDIZAJE
|
Utilizar distintos métodos y técnicas básicas y avanzadas para eltratamiento digital de imágenes satelitales con distintos propositos de aplicación |
B. CONTENIDOS EDUCATIVOS |
Competencias profesionales a las que contribuye el espacio de formación
|
Competencias profesionales específicas | Analizar, explicar, interrelacionar y evaluar componentes físico-naturales del territorio para desarrollar conocimiento geográfico requerido en diversos textos y documentos académicos o especializados en contextos escolares, laborales o de investigación del medio público o privado a través de la obtención de datos cualitativos y cuantitativos en gabinete y en campo. |
Competencias profesionales de énfasis
| Diseñar, analizar, interpretar y utilizar en distintas escalas geográficas cartografía temática digital e impresa para la comprensión de procesos geográficos, el desarrollo de proyectos de investigación y la atención de diversas problemáticas que existen en el territorio con el uso de fuentes de información históricas y actuales, datos recogidos en trabajo de campo y la aplicación de herramientas de teledetección o de sistemas de información geográfica. |
Desempeños, habilidades y conocimientos científico-profesionales |
Los desempeños profesionales, conocimientos y habilidades que promueve este espacio de formación son: |
Resultados de aprendizaje que logrará el estudiante en este espacio de formación
|
Desempeños | - Aporta información relativa al territorio a través de productos cartográficos, derivados de imágenes de satélite
- Identifica elementos físicos a través de técnicas básicas y avanzadas de teledetección
- Sugiere solución a problemas sociales, económicos y ambientales
|
Conocimientos | - Conoce las técnicas de pre procesamiento e interpretación digital de imágenes de satélite
- Utiliza diferentes paquetes informáticos de licenciamiento y de acceso libre para el procesamiento de la información geográfica digital
- Uso de las tecnologías de la información y comunicación aplicados a la teledetección
|
Habilidades | - Buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes geográficas diversas aplicadas a la teledetección
- Emplea su capacidad crítica y autocrítica
- Aplica los principios de abstracción, análisis y síntesis
- Identifica, plantea y resuelve problemas derivados de los sensores remotos
- Capacidad para trabajo en equipo, y tomar decisiones
|
C. EGRESADO UASLP: DESEMPEÑOS Y HABILIDADES TRANSVERSALES |
Perfil del egresado UASLP
|
Desempeños y habilidades transversales que promueve el espacio de formación
|
Autonomía profesional y para el aprendizaje | - Desarrolla estrategias para la búsqueda de información con el apoyo de las TIC
|
Habilidades de trabajo colaborativo
| - Colabora en equipos disciplinares y multidisciplinares para la formulación y evaluación de proyectos de investigación
|
Habilidades de comunicación en español y otros idiomas
| - Desarrolla proyectos de investigación en español y en el idioma inglés
|
Desarrollo de proyectos ncientíficos, profesionales y/o sociales creativos | - Formula acciones de gestión ambiental, desarrollo urbano y rural
|
Responsabilidad social y reflexión ética
| - Debate en un ambiente de respeto las posturas en torno a las temáticas propias de la geografía
- Identifica la riqueza biológica y cultural de México
- Comprende la importancia de la responsabilidad social para solucionar los problemas ambientales
- Promueve la justicia social, la lucha por la democracia y la educación ambiental
- Plantea acciones para la atención de las principales demandas que requiere México para su desarrollo socioeconómico
- Demuestra un comportamiento profesional, responsable y ético en ambientes de trabajo disciplinario y multidisciplinario
|
ESTRUCTURA GENERAL Y EVALUACIÓN SUMATIVA |
D. PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL |
A continuación, se muestra la estructura de formación y aprendizaje propuesta para el espacio de formación |