GESTIÓN AMBIENTAL
|
RESULTADOS DE APRENDIZAJE |
A. OBJETIVO GENERAL DE APRENDIZAJE
|
Reconocer las diferencias y propósitos de las políticas, estrategias e instrumentos destinados a la prevención o corrección de problemas ambientales |
B. CONTENIDOS EDUCATIVOS |
Competencias profesionales a las que contribuye el espacio de formación
|
Competencias profesionales específicas | Reconocer, deducir y verificar la interacción del ser humano con su medio para comprender la heterogeneidad de los pueblos, la distribución de la población, de la dinámica en el aprovechamiento de los recursos naturales y de los problemas socioeconómicos y ambientales que enfrenta en distintos territorios nacionales e internacionales a través del conocimiento de teorías de distintas disciplinas científicas, de la aplicación de métodos y técnicas tanto cualitativas como cuantitativas que requieran datos históricos o actuales de diferentes fuentes documentales (cartográficas, hemerográficas y estadísticas) |
Competencias profesionales de énfasis
| Identificar, formular e integrar esquemas de trabajo, estrategias de intervención y acciones de prevención para la adaptación al cambio climático, la reducción de riesgos, la vulnerabilidad social, la crisis ecológica y el fomento de actividades económicas sustentables en ambientes naturales o humanizados a diferentes escalas geográficas bajo los principios del desarrollo sostenible, de colaboración disciplinar o multidisciplinar y el respeto a la diversidad biológica, cultural, étnica, las diferencias de identidad, género y de libre manifestación de ideas |
Desempeños, habilidades y conocimientos científico-profesionales |
Los desempeños profesionales, conocimientos y habilidades que promueve este espacio de formación son: |
Resultados de aprendizaje que logrará el estudiante en este espacio de formación
|
Desempeños | - Conoce las políticas públicas, las estrategias y los instrumentos de gestión ambiental
- Analiza críticamente la problemática que enfrenta la gestión ambiental en México
|
Conocimientos | - Fundamentos teóricos de la gestión ambiental
- Normativa ambiental
- Instrumentos de gestión ambiental
|
Habilidades | - Realización de trabajo de investigación documental y de campo
- Capacidad para el trabajo en equipo
- Elaboración de proyectos de mejora de los sistemas de gestión ambiental
|
C. EGRESADO UASLP: DESEMPEÑOS Y HABILIDADES TRANSVERSALES |
Perfil del egresado UASLP
|
Desempeños y habilidades transversales que promueve el espacio de formación
|
Autonomía profesional y para el aprendizaje | - Desarrolla estrategias para la búsqueda de información con el apoyo de las TIC
- Formula proyectos de investigación para atender problemas que ocurren en espacios geográficos del país a distintas escalas analíticas
|
Habilidades de trabajo colaborativo
| - Colabora en equipos disciplinares y multidisciplinares para la formulación y evaluación de proyectos de investigación
- Fomenta la consolidación de un clima laboral que permite el ejercicio del liderazgo organizacional
|
Habilidades de comunicación en español y otros idiomas
| Elabora documentos especializados: tesis, artículos científicos, libros o capítulos de libros Desarrolla proyectos de investigación en español y en el idioma inglés Presenta resultados de investigación en el idioma inglés en foros académicos nacionales y extranjeros
|
Desarrollo de proyectos ncientíficos, profesionales y/o sociales creativos | - Elabora estudios de ordenamiento ecológico – territorial
- Formula acciones de gestión ambiental, desarrollo urbano y rural
- Elabora libros de texto de la enseñanza de la geografía
|
Responsabilidad social y reflexión ética
| -
Plantea acciones para la atención de las principales demandas que requiere México para su desarrollo socioeconómico, estabilidad política y cuidado del ambiente
-
Difunde sus resultados de investigación y entrega a las comunidades los reportes que haga sobre ellas
|
ESTRUCTURA GENERAL Y EVALUACIÓN SUMATIVA |
D. PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL |
A continuación, se muestra la estructura de formación y aprendizaje propuesta para el espacio de formación |