EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
|
RESULTADOS DE APRENDIZAJE |
A. OBJETIVO GENERAL DE APRENDIZAJE
Aplicar técnicas e instrumentos de medición para determinar la magnitud de los impactosambientales generados por las actividades humanas y procesos o eventos naturales
|
B. CONTENIDOS EDUCATIVOS |
Competencias profesionales a las que contribuye el espacio de formación
|
Competencias profesionales específicas | Reconocer, deducir y verificar la interacción del ser humano con su medio para comprender la heterogeneidad de los pueblos, la distribución de la población, de la dinámica en el aprovechamiento de los recursos naturales y de los problemas socioeconómicos y ambientales que enfrenta en distintos territorios nacionales e internacionales a través del conocimiento de teorías de distintas disciplinas científicas, de la aplicación de métodos y técnicas tanto cualitativas como cuantitativas que requieran datos históricos o actuales de diferentes fuentes documentales (cartográficas, hemerográficas y estadísticas) |
Competencias profesionales de énfasis
| Identificar, formular e integrar esquemas de trabajo, estrategias de intervención y acciones de prevención para la adaptación al cambio climático, la reducción de riesgos, la vulnerabilidad social, la crisis ecológica y el fomento de actividades económicas sustentables en ambientes naturales o humanizados a diferentes escalas geográficas bajo los principios del desarrollo sostenible, de colaboración disciplinar o multidisciplinar y el respeto a la diversidad biológica, cultural, étnica, las diferencias de identidad, género y de libre manifestación de ideas |
Desempeños, habilidades y conocimientos científico-profesionales |
Los desempeños profesionales, conocimientos y habilidades que promueve este espacio de formación son: |
Resultados de aprendizaje que logrará el estudiante en este espacio de formación
|
Desempeños | - Identifica, plantea y propone acciones que contrarrestan problemas socioeconómicos, políticos, ambientales o de otra índole de los distintos espacios geográficos del país
- Cuenta con la capacidad para formular y gestionar proyectos
- Busca, identifica, organiza y examina información de otros campos del conocimiento para la comprensión de los distintos procesos naturales y humanos que acontecen en el espacio geográfico
|
Conocimientos | - Comprende teorías y conceptos de distintos campos disciplinarios
- Maneja métodos y técnicas investigación cualitativa y cuantitativa que le facilita la colaboración en equipo disciplinario o multidisciplinario
|
Habilidades | - Elabora cartografía especializada que revela la dinámica de los distintos elementos del espacio geográfico
- Utiliza técnicas de investigación cualitativa para la comprensión de hechos y fenómenos geográficos de carácter humano
- Establece acciones para la preservación del medio ambiente
|
C. EGRESADO UASLP: DESEMPEÑOS Y HABILIDADES TRANSVERSALES |