El alumno será el centro de atención de este proceso de educación, y se propiciarán actitudes y habilidades de reflexión, análisis, crítica, aportaciones creativas y análisis.
Cada una de las unidades temáticas se comenzará con una exposición panorámica de los subtemas, utilizando diversos apoyos didácticos y dinámicas grupales.
En especial, se trabajará con una antología de lectura. Para que el profesor registre el avance en las lecturas, se realizarán reportes de lectura, resúmenes, ensayos y las diferentes herramientas de representación diagramática (mapas conceptuales, mapas mentales, redes conceptuales, mapas semánticos), debates, exposiciones orales, etcétera.
El enfoque de esta materia deberá estar vinculada estrechamente con las otras materias de especialidad de la carrera para que la epistemología de las ciencias sociales sirva como un verdadero instrumento para la construcción o generación del conocimiento del alumno.
Para la acreditación de la materia de Epistemología de las ciencias sociales, se aplicará la normatividad establecida en el Reglamento de Exámenes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
El logro de los objetivos se acreditará a través de cuatro evaluaciones parciales. Cada evaluación parcial estará compuesta por:
AA.VV., Sobre la imaginación científica, Ed. Tusquets
ABAD MARQUEZ, L. V., La mirada distante. Sobre Lévi-Strauss, CIS/Siglo XXI
ADORNO, Theodor W., POPPER, Karl R. y otros, La disputa del positivismo en la sociología alemana, Ed. Grijalbo
ACERO, J.J., BUSTOS, E. y QUESADA, D., Introducción a la filosofía del lenguaje, Ed. Cátedra
ALSTON, William P., Filosofía del lenguaje, Alianza Ed.
ALTHUSSER, Louis, Curso de filosofía para científicos. Filosofía y filosofía espontánea de los científicos, Ed. Laia
ALTHUSSER, Louis, Las reglas del método sociológico, Ed. Anagrama
ALVAREZ, Carlos y otros, El silencio del saber. Notas para otra filosofía de las ciencias, Ed. Nueva Imagen, México
ANDRESKI, Stanislav, Las ciencias sociales como forma de brujería, Ed. Taurus
ANGUERA, Mª Teresa, Metodología de la observación en ciencias humanas, Ed. Cátedra
ARIS, R., DAVIS, H.T. y STUEWER, R.H. (Comp.): Resortes de la creatividad científica.
Ensayo sobre fundadores de la ciencia moderna, Ed. F.C.E.
ASSOUN, P. L., Introducción a la epistemología freudiana, Ed. Siglo XXI
AUSTIN, J.L., Cómo hacer cosas con palabras, Ed. Paidós
BACHELARD, Gaston, Epistemología, Ed. Anagrama
BACON, Francis, El avance del saber, Alianza Ed.
BADIOU, A., El concepto de modelo, Ed. Siglo XXI
BAGU, S., Tiempo, realidad social y conocimiento, Ed. Siglo XXI
BALLESTERO, Enrique, El encuentro de las ciencias sociales. Un ensayo de metodología, Alianza Ed.
BAKKER, G. y CLARK, L., La explicación. Una introducción a la filosofía de la ciencia, Ed. F.C.E.
BAR-HILLEL,Y., BUNGE,M., MOSTOWSKI,A., PIAGET,J., SALAM,A.,TONAL, L. y WATANABE, S.,
El pensamiento científico. Conceptos, avances, métodos, Ed. Tecnos/UNESCO
BARNES, B., Thomas S. Kuhn y las ciencias sociales, Ed. F.C.E.
BARTHES, Roland, Crítica y verdad, Ed. Siglo XXI
BERGER, Peter L. y LUCKMANN, Thomas, La construcción social de la realidad, Ed. Amorrortu
BERMUDO, J. Manuel, La filosofía moderna y su proyección contemporánea. Ed. Barcanova
BERTALANFFY, Ludwig von, Teoría general de sistemas. Fundamentos, desarrollo, aplicaciones, Ed. F.C.E.
BETERFIELD, Herbert, Los orígenes de la ciencia moderna, Ed. Taurus
BIERWISCH, Manfred, El estructuralismo: historia, problemas, métodos, Ed. Tusquets
BIRNBAUM, N., Hacia una sociología crítica, Ed. Península
BLALOCK, Hubert M., Introducción a la investigación social, Ed. Amorrortu
BLOCH, Marc, Historia e historiadores, Akal Ed.
BLUMER, H., El interaccionismo simbólico: perspectivas y métodos, Ed. Hora, B.
BOCHENSKI, I.M., Los métodos actuales del pensamiento, Ed. Rialp
BONTE, P., De la etnología a la antropología: Sobre el enfoque crítico de las ciencias sociales, Ed. Anagrama
BOTTOMORE, T.B., Sociología y filosofía social, Ed. Península
BOTTOMORE, T.B. y otros, La miseria de la sociología, Ed. Tecnos
BOUDON, Raymond, La lógica de lo social. Introducción al análisis sociológico, Ed. Rialp
BOUDON, Raymond, La crisis de la sociología. Sociología de la sociología. Epistemología. Cuestiones de método, Ed. Laia
BOUDON, Raymond y LAZARSFELD, Paul (Ed.), Metodología de las ciencias sociales, I-III, Ed. Laia
BOUDON, R., FREEDMAN, M., DUFRENNE, M., RICOEUR, P. y otros, Corrientes de la investigación en ciencias sociales.
I. Aspectos interdisciplinares. II. Antropología, Arqueología, Historia.
III. Arte y Estética. Derecho. IV. Filosofía, Tecnos/UNESCO
BOURDIEU, Pierre, CHAMBOREDON, Jean-Calude y PASSERON, Jean-Claude,
El oficio de sociólogo. Presupuestos epistemológicos, Ed. Siglo XXI
BRAUDEL, Fernand, La historia y las ciencias sociales, Alianza Ed.
BRAUNSTEIN, N. y otros, Psicología: ideología y ciencia, Ed. Siglo XXI
BROAD, C.D., El pensamiento científico, Ed. Tecnos
BRONOWSKI, J.: El esntido común de la ciencia, Ed. Península
BROWN, Harold I., La nueva filosofía de la ciencia, Ed. Tecnos
BUNGE, Mario, La investigación científica, Ed. Ariel
BUNGE, Mario, La ciencia: su método y su filosofía, Ed. Siglo Veinte
BUNGE, Mario, Teoría y realidad, Ed. Ariel
BUNGE, Mario, Epistemología, Ed. Ariel
CAPEK, M., El impacto filosófico de la física contemporánea, Ed. Tecnos
CAPEL, Horacio, Filosofía y ciencia en la geografía contemporánea. Una introducción a la geografía, Ed. Barcanova
CAPLOW, Th., La investigación sociológica, Ed. Laia
CARO BAROJA, Julio, Los fundamentos del pensamiento antropológico moderno, C.S.I.C.
CASAÑ MUÑOZ, Pascual, Corrientes actuales de la filosofía de la ciencia: El falsacionismo, Ed. Nau Llibres, Valencia
CASTELLS, Manuel e IPOLA, Emilio de, Metodología y epistemología de las ciencias sociales, Ed. Ayuso
CERRONI, Umberto, Metodología y ciencia social, Ed. Martínez Roca
CLASTRES, Pierre, Investigaciones en antropología política, Ed. Gedisa
COLLINGWOOD, Robin G., Ensayos sobre la filosofía de la historia, Barral Ed.
COHEN, I. Bernard, Revolución en la ciencia, Ed. Gedisa
COHEN, Morris y NAGEL, Ernest, Introducción a la lógica y al método científico, Ed. Amorrortu
COHEN, R.S. y otros, Repercusiones sociales de la revolución cientifica y tecnológica, Ed. Tecnos
CORDON, Faustino, Pnesamiento general y pensamiento científico, Ed. Anthropos
COULON, Alain, La etnometodología, Ed. Cátedra
CRUZ, Manuel, Filosofía de la historia, Ed. Paidós
CHALMERS, Alan F., ¿Qué es esa cosa llamada ciencia?.
Una valoración de la naturaleza y el estatuto de la ciencia y sus métodos, Ed. Siglo XXI
CHALMERS, Alan F., La ciencia y cómo se elabora, Ed. Siglo XXI
CHOMSKY, Noam y otros, La explicación en las ciencias de la conducta, Alianza Ed.
CHURCHLAND, Paul M., Materia y conciencia. Introducción contemporánea a la filosofía de la mente, Ed. Gedisa
DILTHEY, Wilhelm, Teoría de las concepciones del mundo, Alianza Ed.
DUVERGER, Maurice, Métodos de las ciencias sociales, Ed. Ariel
EINSTEIN, Albert y otros, La teoría de la relatividad, Alianza Ed.
EKELAND, Ivar, El azar, la suerte, la ciencia y el mundo, Ed. Gedisa
ELSTER, Jon, Lógica y sociedad, Ed. Gedisa
ESTANY, Introducción a la filosofía de la ciencia, Ed. Crítica
FARRINGTON, Benjamin, Ciencia y filosofía en la antigüedad, Ed. Ariel
FESTINGER, L. y KATZ, D., Los métodos de investigación en las ciencias sociales, Ed. Paidós
FEYERABEND, Paul K., Límites de la ciencia, Ed. Paidós
FEYERABEND, Paul K., Tratado contra el método. Esquema de una teoría anarquista del conocimiento, Ed. Tecnos
FEYERABAND, Paul K., Cómo ser un buen empirista.
Defensa de la tolerancia en cuestiones epistemológicas, Cd. Teorema
FEYERABAND, Paul K., Diálogo sobre el método, Ed. Cátedra
FEYERABAND, Paul K., Diálogos sobre el conocimiento, Ed. Cátedra
FEYERABAND, P.K. y NAESS, A., El mito de la ciencia y su papel en la sociedad, Cd. Teorema
FEYERABEND, P.K., RADNITZKY, G., STEGÜLLER, W. y otros, Estructuras y desarrollo de la ciencia, Alianza Ed.
FICHANT, M. y PECHEUX, M., Sobre la historia de las ciencias, Ed. Siglo XXI
FOUCAULT, Michel, La arqueología del saber, Ed. Siglo XXI
GARCIA-BACCA, David, Antopología y ciencia contemporánea, Ed. Anthropos
GARCIA BORRON, Juan Carlos, La filosofía y las ciencias. Métodos y procederes, Ed. Crítica
GARCIA BORRON, Juan Carlos, Teoría del conocimiento y metodología de las ciencias, Ed. Vicens Vives
GARDINER, P., La naturaleza de la explicación histórica, UNAM
GARRIDO, Manuel (Ed.), Problemas y métodos de la filosofía y de la ciencia, I-VIII, Ed. Tecnos
GEYMONAT, Ludovico, Límites actuales de la filosofía de la ciencia, Ed. Gedisa
GEYMONAT, Ludovico, Ciencia y realidad, Ed. Península
GORTARI, E. de, GARZA, H.T., DAGUM, C., HODARA, J. y VARSAVSKY, O.,
El problema de la predicción en ciencias sociales, UNAM
GRUBER, Howar E., Darwin sobre el hombre. Un estudio psicológico de la creatividad científica, Alianza Ed.
GOULDNER, A.W., La crisis de la sociología occidental, Ed. Amorrortu
GREENWOOD, E., Metodología de la investigación social, Ed. Paidós
HAMBURGER, J., La filosofía de las ciencias hoy, Ed. Siglo XXI
HANSON, N.R., NELSON, B. y FEYERABEND, P.K., Filosofía de la ciencia y religión, Ed. Sígueme
HARMAN, P. M., La revolución científica, Ed. Crítica
HARRE, R., Introducción a la lógica de las ciencias, Ed. Labor
HUIZINGA, J., El concepto de la historia y otros ensayos, Ed. F.C.E.
HULL, L.W.H., Historia y filosofía de la ciencia, Ed. Ariel
IBAÑEZ, Tomás, El conocimiento de la realidad social, Ed. Sendai
KAPLAN, A., El camino de la investigación. Metodología para las ciencias del comportamiento,
Ed. Tiempo Contemporáneo, Buenos Aires
KATZ, Jerrold J., La realidad subyacente del lenguaje y su valor filosófico, Alianza Ed.
KAUFFMANN, F., Metodología de las ciencias sociales, Ed. F.C.E.
KOLAKOWSKI, Leszek, Intelectuales contra el intelecto, Ed. Tusquets
KOSELLECK, R. y GADAMER, H.-G., Historia y Hermenéutica, Ed. Paidós
KOURGANOFF, V., La investigación científica, EUDEBA
KOYRE, Alexandre, Pensar la ciencia, Ed. Paidós
KUHN, Thomas S., La estructura de las revoluciones científicas, Ed. F.C.E.
KUHN, Thomas S., Segundos pensamientos sobre paradigmas, Ed. Tecnos
KUHN, Thomas S., La función del dogma en la investigación científica, Cd. Teorema
KUHN, Thomas S., ¿Qué son las revoluciones científicas?, Ed. Paidós
KUHN, Thomas S., La revolución copernicana, Ed. Ariel
KUHN, Thomas S., La tensión esencial, Ed. F.C.E.
KUHN, Thomas S., La teoría del cuerpo negro y la discontinuidad cuántica, Alianza Ed.
LAKATOS, Imre, La metodología de los programas de investigación científica, Alianza Ed.
LAKATOS, Imre y otros, Historia de la ciencia y sus reconstrucciones racionales, Ed. Tecnos
LAKATOS, Imre y MUSGRAVE, Alan (Eds.), La crítica y el desarrollo del conocimiento, Ed. Grijalbo
LAMO DE ESPINOSA, Emilio, Juicios de valor y ciencia social, Fernando Torres Ed.
LASZLO, E. y BERTALANFFY, L. von, Hacia una filosofía de sistemas, Cd. Teorema
LAZARSFELD, Paul K. y otros, Tendencias de la investigación en ciencias sociales, Alianza Ed.
LECOURT, Dominique, Para una crítica de la epistemología, Ed. Siglo XXI
LE GOFF, J., Pensar la historia, Ed. Paidós
LÉVI-STRAUSS, Claude, Criterios científicos en las disciplinas sociales y humanas, Cd. Teorema
LÉVI-STRAUSS, Claude y otros, Estructuralismo y epistemología, Ed. Nueva Visión
LOSEE, John, Introducción histórica a la filosofía de la ciencia, Alianza Ed.
LUKACS, Georg, Historia y conciencia de clase, Ed. Grijalbo
LLOBERA, J.R. (Ed.), La antropología como ciencia, Ed. Anagrama
MACH, E., Conocimiento y error, Ed. Espasa Calpe
MAGEE, B., Popper, Ed. Grijalbo
MARCUSE, H., POPPER, K.R. y HORKHEIMER, M., A la búsqueda del sentido, Ed. Sígueme
MARSHALL, A., El pensamiento científico, Ed. Grijalbo
PIAGET, Jean, Introducción a la epistemología genética, I-III, Ed. Proteo
POPPER, Karl R., La socidad abierta y sus enemigos, I y II, Ed. Paidós
POPPER, Karl R., El desarrollo del conocimiento científico, Ed. Paidós
POPPER, Karl R., La miseria del historicismo, Alianza Ed.
POPPER, Karl R., La lógica de la investigación científica, Ed. Tecnos
POPPER, Karl R., Conocimiento objetivo, Ed. Tecnos
POPPER, Karl R., Sociedad abierta, universo abierto, Ed. Tecnos
POPPER, Karl R., Realismo y el objetivo de la ciencia.
Post Scriptum a "La lógica de la investigación científica", I, Ed. Tecnos
POPPER, Karl R. y LORENZ, Konrad, El porvenir está abierto, Ed. Tusquets
PRICE, D.J.S., Hacia una ciencia de la ciencia, Ed. Ariel
RAMA, Carlos M., Teoría de la historia. Introducción a los estudios históricos, Ed. Tecnos
RAMA, Carlos M., La historiografía como ciencia histórica, Ed. Montesinos
REICHENBACH, Hans, La filosofía científica, Ed. F.C.E.
REYES, Román, Filosofía de las ciencias sociales, Ed. Libertarias
REYES, Román (Dir.), Terminología científico-social, Ed. Anthropos
RYAN, Alan, La filosofía de la explicación social, Ed. F.C.E.
RYAN, Alan, Metodología de las ciencias sociales, Ed. Euroamérica
SARTORI, G.: La política. Lógica y método en las ciencias sociales, Ed. F.C.E.
SCHNÄDELBACH, Herbert, La filosofía de la historia después de Hegel. El problema del historicismo, Ed. Alfa
VADEE, Michel, Bachelard o el nuevo idealismo epistemológico, Ed. Pre-Textos
VERICAT, José, Ciencia, historia y sociedad, Ed. Istmo
VIET, Jean, Los métodos estructuralistas de las ciencias sociales, Ed. Amorrortu
WALSH, W. H., Introducción a la filosofía de la historia, Ed. Siglo XXI
WARTOFSKY, Marx W., Introducción a la filosofía de la ciencia, I y II, Alianza Ed.
WITTGENSTEIN, Ludwig, Límites de la ciencia, Ed. Paidós
WOODCOCK, Alexander, Teoría de las catástrofes, Ed. Cátedra
ZIMAN, John, La credibilidad de la ciencia, Alianza Ed.