Estany, Anna, (2006), Introducción a la filosofía de la ciencia, Universitat Autònoma de Barcelona/Bellaterra.
Oldroyd, David R., (1993) El arco del conocimiento. Introducción a la historia de la filosofía y metodología de la ciencia, Crítica.
Losee, John, (1981) Introducción histórica a la filosofía de la ciencia, Alianza Universidad, 3ra ed.
Shapin, Steven, (2000) La revolución científica una interpretación alternativa, Paidós Studio 140.
Ayer, A. J. (1981) El positivismo lógico, "Introducción", Fondo de Cultura Económica, 2da. Reimpresión.
Carnap, R. (1965) "La superación de la metafísica mediante el análisis lógico del lenguaje", en Ayer, A.J., El positivismo lógico, F.C.E., México.
Hempel, C. (2005) La explicación científica. Estudios sobre la filosofía de la ciencia, Paidós/Surcos, Barcelona.
Popper, K. (1980) La lógica de la investigación científica, Ed. Técnos, Madrid.
Aliseda, A. (2004), "Sobre la Lógica del Descubrimiento Científico de Karl Popper". Suplemento 11 (Monográfico Popper) de la revista Signos Filosóficos, pp. 115-130. Universidad Autónoma Metropolitana.
Quine, W. V. O. (1985), "Dos dogmas del empirismo" en Desde un punto de vista lógico, Orbis, Barcelona.
Feyerabend, P. (1976), ¿Cómo ser un buen empirista?, Cuadernos Teorema, Universidad de Valencia.
Kuhn, T. S. (2013) La estructura de las revoluciones científicas, 4 ed., FCE, México.
Feyerabend, P. (1993) Tratado contra el método. Esquema de una teoría anarquista del conocimiento, Rei.
Feyerabend, P. (1982), La ciencia en una sociedad libre, Siglo XXI, México.
Hacking, I. (1983/1996) Representar e Intervenir, Paidós/IIF-UNAM.
Bachelard, G., (2000), La formación del espíritu científico, Siglo XXI, Buenos Aires.
Bachelard, G., (2004), Estudios, Amorrortu, Buenos Aires.
Bachelard, G., (1973), Epistemología, Editorial Anagrama, Barcelona.
Canguilhem, G., (2009) Estudios de historia y de filosofía de las ciencias, Amorrortu, Buenos Aires.
Lecourt, D. (1971) "La historia epistemológica de Georges Canguilhem" en Canguilhem, Lo normal y lo patológico, Siglo XXI, Buenos Aires.
Foucacult, M., La arqueología del saber, Siglo XXI, México, 2010.
Echeverría, J. (1995) Filosofía de la ciencia, Técnos, Madrid. Capítulos III. "Ciencia y valores".
Martínez, S. y Suárez, E. (2008) Ciencia y valores en la ciencia. El cambio tecnológico con miras a una sociedad democrática, UNAM/Limusa.