"Siempre autónoma. Por mi patria educaré."
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Bienvenido(a)
INICIO
ASPIRANTES
ESTUDIANTES
PROFESORES
INVESTIGACIÓN
DIRECTORIO
UASLP
ACERCA de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Antecedentes
Misión
Visión
Código de Ética UASLP
Contacto
Licenciaturas
Antropología
Arqueología
Filosofía
Geografía
Historia
Lengua y Literatura Hispanoamericanas
Posgrados
Estudios Latinoamericanos
Maestría
Doctorado
Avisos y Convocatorias
Calendarios y Horario
Eventos
Galería Titulación
Programas Compartidos
Control Escolar
Trámites- Informes
Examen Profesional
Publicaciones
Libros
Revistas
Vinculación
Transparencia
Normativa
Informes
Plan de Desarrollo
Convenios
Materias del plan de estudios Licenciatura en Antropología.
Imagen de la página
Contenido de la página
El programa consta de 47 asignaturas que se cursan en 9 semestres. Se incluye el trabajo de campo, el servicio social y la elaboración de la tesis. En otras palabras, si avanzas en forma regular con las materias previstas, es posible que obtengas tu título profesional en nueve semestres. El programa está organizado en cuatro áreas: teórica, metodológica, específica y de contextualización. Estas áreas combinan la teoría con la práctica porque muchas materias incluyen prácticas de laboratorio y prácticas de campo que permiten conocer mejor la ciudad, el Estado de San Luis Potosí y el resto de nuestro país. Además, el programa comparte asignaturas con las carreras de Geografía e Historia, e inclusive puedes cursar tres asignaturas de otras licenciaturas en la UASLP, de manera que te será posible interactuar con estudiantes de otras áreas.
Primer Semestre
Introducción a la Antropología
Introducción a la Historia
Introducción a la Geografía
Matemáticas y Estadística para Ciencias Sociales
Informática I
Técnicas de Investigación en Ciencias Sociales
Inglés I
Segundo Semestre
Precursores y evolucionismo
Comunicación oral y escrita
Etnografía I
Análisis e interpretación de mapas
Problemas políticos, económicos y sociales de México
Informática II
Inglés II
Tercer Semestre
Cultura y personalidad
Teoría de la Historia I
Epistemología de las Ciencias Sociales
Etnohistoria
Estudios antropológicos de la región
Antropología en México
Inglés III
Cuarto
Semestre
F
uncionalismo y estructuralismo
Sistemas de Información Geográfica
Etnografía II
Antropología Política
Optativa general
Inglés IV
Quinto Semestre
Antropología económica
Antropología Marxista
Ecología cultural
Organización social, familia y parentesco
Optativa general
Inglés V
Sexto Semestre
Antropología simbólica y cultural
Etnografía III
Pedagogía de las ciencias sociales
Semiótica general
Optativa especializada
Séptimo Semestre
Enfoques contenporáneos
Teoría regional I
Seminario de titulación I
Optativa general
Optativa especializada
Octavo Semestre
Seminario de titulación II
Lengua indígena
Servicio social
Noveno Semestre
Seminario de titulación III
Es requisito obligatorio cubrir cinco niveles de inglés durante la carrera antes del séptimo semestre.
Duración de la carrera: 9 semestres.
Total de materias: 47
Título que se otorga: Licenciado en Antropología.
El artículo 110, inciso c de los Lineamientos Normativos para el Funcionamiento de la FCSyH, señala lo siguiente: Para poder inscribirse y permanecer en el Seminario de Tesis I, los alumnos deben haber cursado y acreditado los cinco niveles de inglés, y deben ser alumnos regulares, según la definición del artículo 96 del estatuto orgánico de la UASLP.
Los Lineamientos Normativos fueron aprobados por el H.C.D.U. en su sesión ordinaria celebrada el 11 de Julio de 2008.
Parece que el explorador no tiene JavaScript habilitado. Active JavaScript e inténtelo de nuevo.
Información Adicional
Enlaces Relacionados
Programas Institucionales
Accesos
Admisión 2017-2018
Comunicación Social
TV Universitaria
Radio Universidad
Protección Civil
Contraloría Social
Unicorreo
Directorio
Comentarios
Calendario Escolar
UASLP
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Campus Oriente de la UASLP Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades Av. Industrias #101-A Fracc. Talleres CP 78399 San Luis Potosí, S.L.P. México Tel: +52 (444) 832 10 00 ext. 9218
© Todos los derechos reservados.
AHELO
·
AMPEI
·
ANUIES
·
ANUIES Región Noreste
·
CUMex
·
Polo Académico
·
SEP
·
Universia
UASLP
Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Campus Oriente de la UASLP Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades Av. Industrias #101-A Fracc. Talleres CP 78399 San Luis Potosí, S.L.P. México Tel: +52 (444) 832 10 00 ext. 9218
© Todos los derechos reservados.