GALERÍA FOTOGRÁFICA DE EVENTOS.
Ir a galeria.
CONFERENCIAS Y EVENTOS REALIZADOS
| Informes:
heidi.cedeno@uaslp.mx Tel: 444 832 1000 ext. 9239
12 y 13 de septiembre, de 8:30 a 11:30 Entrada libre previo registro
Cartel |

|
VI Semana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Conferencias, talleres, presentaciones de libros, actividades lúdicas
Del 9 al 13 de septiembre de 2019
Cartel
Más información
|

|
Cuarto Festival Internacional de Novela Negra
Huellas del Crimen
Talleres, mesas de dialogo, cine, Centro de las Artes y FCSyH
5, 6 y 7 de septiembre, entrada libre
Cartel
Programa - Más información
|
|
K:ICHE
Lo que se siente es lo que significa
Exposición pictórica de Alejandra Garibay
2 de septiembre 2019, 10:30 horas, Vestíbulo del CIHBYP
Cartel
|
| Dr. Avto Goguitchaichvili (Servicio Arqueomagnético Nacional UNAM)
29 de agosto 2019, 17:00 horas, Auditorio de la FCSyH
Informes: heidi.cedeno@uaslp.mx
Cartel
|
| Gabriela "FEYM" Domínguez
29 de agosto 2019, 14:00 horas, Vestíbulo del CIHBYP
Cartel
|

|
IV semana temática
Contra la violencia de género y prevención del delito
Talleres, conversatorios, eventos culturales
Del 26 al 30 de agosto 2019
Cartel
Programa
|
|
Arqueología subacuática
El caso de estudio de la Laguna de la Media Luna, San Luis Potosí
Impartido por la Arqueóloga Pamela Nayeli Lara T. (Subdirectora de Arqueología Subacuática del INAH)
Auditorio de la FCSyH, 15 de agosto 2019, 12:00 horas
Cartel |
|
Estudios Fenomenológicos
Seminario permanente
Lunes, de 15:00 a 17:00 (agosto-diciembre)
Aula A1 de la FCSyH
Cartel |
 |
Os vestigios materiais de manuscritos e a pesquisa histórica. Novas abordagens
Conferencia
Dra. Marcia Almada, especialista en el estudio de manuscritos modernos. Profesora de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Federal de Minas Gerais
6 de junio del 2019, 12:00 horas, aula audiovisual de la FCSyH
|

|
XI Coloquio Internacional de Estudiantes
Geografía y Medio Ambiente
PUCPDel 5 al 7 de junio del 2019, Campus PUCP
|
 |
Cuento fantástico hispanoamericano
Curso
Impartido por el Dr. José Miguel Sardiñas
Del 1 de junio al 30 de julio del 2019, sesiones sabatinas, de 9:00 a 13:00 horas, aula A3 de la FCSyH
Inscripciones e informes: heidi.cedeno@uaslp.mx
|
|
Grafemática en la educación
I Jornadas de Investigación sobre Ortografía Española
Del 29 al 31 de mayo del 2019, auditorio de la FCSyH
Visita el sitio |
 |
El ser, la experiencia y la literatura frente a tres realidades del siglo XX
4to. Coloquio de estudios en literatura regional
27 de mayo del 2019, 9:30 horas, auditorio de la FCSyH
informes: joserraortiz@gmail.com
|
 |
III Encuentro Interdisciplinar Internacional
"Cultura, Violencia y Paz"
Juan Carlos Ayala Barrón (UAS), Paulina Monjaráz Fuentes (UASLP) y Fabrizio Renzi (Universidad Católica San Pablo - Arequipa)
20 de mayo del 2019, 10:30 hrs, aula de usos múltiples II del CIHByP
|
 |
Los museos como ejes culturales: El futuro de la tradición
Conferencia
Impartida por el Maestro Alejandro Sabido Sánchez JuárezEn el marco del día internacional del Día Internacional de los Museos, invita C.A. "Estudios Decoloniales"
17 de mayo del 2019, 12:00 hrs, auditorio de la FCSyH
|
 |
Atardecer entre pinceles y color
Exposición pictórica
Artista potosina: Ma. Carmen Montenegro
A partir del 13 de mayo del 2019, 10:30 hrs, vestíbulo del CIHByP
|
 |
El trabajo huasteco de la concha
Conferencia
Dr. Adrián Velázquez, Templo Mayor, INAHBiol. Norma Valentín M. Laboratorios y apoyo INAH
9 de mayo del 2019, 14:00 hrs, aula audiovisual, FCSyH
|
|
Posgrado Estudios Latinoamericanos Territorio, Sociedad y Cultura
Coloquio
Presentan estudiantes de Maestría y Doctorado del PELTSC
Del 6 al 9 de mayo de 2019, auditorio de la FCSyH
|
 |
Aproximación a Rafael Landívar: El exilio creativo
Curso
El significado del terremoto en la Rusticatio Mexicana
Conferencia
Impartidos por la Dra. Lucrecia Méndez de Penedo (Universidad Rafael Landívar)
Organizado por el CA "Estudios Decoloniales" (UASLP-CA-271)
Del 6 al 8 de mayo del 2019, aula de usos múltiples del "Centro de Información en Humanidades, Bibliotecología y Psicología", Campus Oriente
|

|
¿Cómo disfrutar la poesía mexicana moderna?
Conferencia
Dr. Alejandro Higashi, UAM-I/Academia mexicana de la lengua
02 de mayo 2019, 17:00 hrs. Sala Audiovisual, edificio B, FCSyH
|

|
Día Internacional del libro
Catafixia literaria
Explanada del edificio A, FCSyH. Organiza por alumnos de la Lic. en Lengua y Literatura Hispanoamericanas
30 de abril del 2019, de 09:00 a 12:00 hrs.
|

|
La génesis del pensamiento latinoamericano
Caracterizaciones del ser humano en la "Scientia conditionata" y en la Teoría del contrapoder
Conferencias
Organizado por Dr. Stefano Santasilia y el CA "Estudios Decoloniales"
(UASLP-CA-271)
|
|
Seminario permanente
Organizado por Dr. Stefano Santasilia, CA "Estudios Decoloniales"
(UASLP-CA-271)
Lunes, a partir del 8 de abril y hasta el 24 de junio del 2019, aula A3, FCSyH
|

|
Literatura escrita por mujeres
Visiones críticas sobre un canonConferencia
Cristina Liceaga - Valeria Bocanegra - Ulises Escobedo
4 de abril del 2019, auditorio de la FCSyH, Campus Oriente
|
 |
Vista Hermosa, nobles artesanos y mercaderes en los confines del mundo huasteco
Coordinado por Claude Stresser-Péan
Presentación de libro
Contacto: niklas.schulze@uaslp.mx
28 de marzo del 2019, 13:00 hrs., Auditorio FCSyH
|
 |
Interpretación de la alegoría de la Caverna a la luz de los verbos del Conocimiento
La visión mecánica de las Teorías y el Conocimiento CIentífico
Conferencias
22 y 29 de marzo 2019, 12:30 hrs., Auditorio FCSyH
|
 |
Fotogrametría con drones y análisis espacial con SIG's
Taller
Imparten:
Lic. Erika Galarza y Lic. Alejandra Márquez
Del 4 al 8 de marzo del 2019, de 13:00 a 16:00 hrs.Laboratorio de SIG Geografía y Unidad Deportiva Universitaria (prácticas)
|
 |
Intereses públicos y privados en la configuración del territorio y la propiedad. Las Salinas del Peñón Blanco. 1778-1846
Conferencia
Dr. David Eduardo Vázquez Salguero (Presidente de El Colegio de San Luis)26 de febrero del 2019, 12:00 horas, FCSyH, Edificio A, Aula A1
Invitan Lic. en Antropología y el CAC "Estudios regionales y frontera interior en América Latina"
|
 |
Conferencias
21 de febrero 2019
Campus Oriente, FCSyH, Edificio B, Sala Interactiva
Organizado por la Lic. en Antropología y el CAC "Estudios regionales y frontera interior en América Latina"
|
 |
Aristóteles y Nueva España
Presentación de libro
19 de febrero del 2019, 19:00 horasCaja Real, Aldama s/n esquina con Madero, Col. Centro, S.L.P.
Organizado por el CA "Estudios Decoloniales"
Invitación
Cartel
|
 |
Francisco Javier Clavijero. Historiador, teólogo, científico
Conferencia
Impartida por el Dr. Arturo Reynoso (ITESO-Guadalajara) 15 de febrero 2019, 12:30 horasAula de usos múltiples, CIHByP, Campus Oriente
Organizado por el CA "Estudios Decoloniales"
Cartel |
 |
Estudios interdisciplinarios en la recuperación y excavación de un mamut del sur de la Cuenca de México
Los residuos químicos como medio para estudiar pisos y cerámicas arqueológicas
Conferencias
Impartidas por el Dr. Agustin Ortiz Butrón, Laboratorio de Prospección Arqueológica UNAM 8 de febrero del 2019, 12:00 horasAuditorio de la FCSyH
Informes: heidi.cedeno@uaslp.mx
Cartel |
 |
Curso
Dirigido a los alumnos de la FCSyH 16, 17 y 18 de enero del 2019, de 10:00 a 12:00 horasAula B1, edificio B
SIn costo, cupo limitado, envía nombre y clave única a: giselle.castro@uaslp.mx
Cartel |
 |
La tutoría como elemento fundamental en el desarrollo del estudiante
Taller
Dirigido a profesores tutores de nuestra Facultad Del 3 al 7 de diciembre del 2018, de 09:00 a 14:00 horasSala de usos múltiples del CIHByP
Informes: giselle.castro@uaslp.mx
Cartel |
 |
Tercer coloquio de egresados
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Del 28 al 30 de noviembre del 2018
Cartel |
 |
Presentación de libro
Presentadores:
Dra. Rubí Ceballos D. y Dr. Marco A. Pérez D.
26 de noviembre 2018, 13:00 horas, Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Información
Cartel |

|
Historia Regional e Historia Cultural
Seminario
Dr. John Jaime Correa Ramírez, Universidad Tecnológica de Pereira, Colombia
Del 14 al 16 de noviembre 2018
Cartel |
 |
Actores y actrices en el contexto de la trata de personas con fines de explotación sexual
Curso
Impartido por: Dr. Ángel Christian Luna Alfaro
19 de octubre del 2018
Cartel |

|
Estudios Filosóficos de la Región Central (SEFRC)
Seminario
Del 19 de octubre al 9 de noviembre del 2018
Cartel |
 | 6to. Ciclo de Conferencias
Del 15 de octubre al 5 de noviembre del 2018
Entrada Libre, informes: niklas.schulze@uaslp.mx
15 de octubre:
Arqueología y educación patrimonial, una relación necesaria
22 de octubre:
El pasado y el futuro del edificio Ipiña, Centro Histórico de San Luis Potosí
29 de octubre:
El proyecto geofísico de Monte Albán: nuevos hallazgos en la Plaza Principal y aplicaciones para la conservación del sitio
05 de noviembre:
Machu Picchu, indagación de un posible desastre anunciado
Más información sobre las conferencias
|
 |
Trabajo comunitario y los profesionales en temas ambientales
Taller
Impartido por: Dr. José Adrián Figueroa Hernández
Del 3 de octubre al 23 de noviembre del 2018
|

|
II Encuentro Interdisciplinar Internacional
Cultura, Violencia y Paz
26 de septiembre del 2018, en el marco de la V Semana de la FCSyH
Cartel
|
 |
V Semana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Conferencias, Talleres, Presentaciones de libros, Exposiciones
Del 24 al 28 de septiembre del 2018
Cartel
Programa
|
 |
Discursos sobre identidad nacional poscolonial en el Golfo Pérsico
El caso de Qatar
Impartido por: Erick Viramontes
21 de septiembre del 2018
|

|
Comunicación Intercultural
Prácticas Verbales y Señales No-verbales
Impartida por: Lic. Susan Bernhart
14 de septiembre del 2018
Cartel
|
 |
Congreso Nacional de Creadores Literarios
Del 4 al 8 de junio del 2018
|

|
Verano de la Ciencia 2018 UASLP
|
 |
Grupo de Teatro "Botas Viejas" presenta:
Personajes Secundarios
Texto y dirección: Simón Flores
Auditorio Rafael Nieto
Miércoles 23 de mayo del 2018, 18:00 horas
Invita: Consejería Estudiantil FCSyH
|
 |
Lo que puede decir el filósofo...
2018
Taller de análisis de textos filosóficos
Imparte: Dr. Stefano Santasilia
Martes de 11:00 a 12:00
|
 |
3er. Coloquio de Literatura regiomal
Formas y experiencias abisales
En memoria de Jorge Ferretis, Miguel Álvarez Acosta y Joaquín Antonio Peñalosa
16 de mayo de 2018
Auditorio de la FCSyH
|
 |
II Jornadas de Orientación
Profesional e Inserción Laboral
Experiencias de reclutamiento y selección de personal
16 de mayo de 2018, 08:00 a 17:00
Zona Universitaria Oriente / Biblioteca CIHBYP
|
 |
Destrezas de la meta-investigación/meta-research skills
Imparte: Dr. Will Fowler, Universidad de St. Andrews, Escocia
9 de mayo de 2018, 10:00 a.m.
|
 |
Juventud y participación política. Retos y desafíos de las elecciones 2018
Seminario
Sesiones los viernes de 12:00 a 14:30, inicia 27 de abril del 2018
Informes y preinscripciones: joserivera@uaslp.mx
Dr. José G. Rivera G. Tel: 832 10 00 ext. 9270
|
 |
Interpretando su historia y su presente
27 de abril del 2018, 12:00 horas
Ver más
|
 |
Seminario de Estudios Filosóficos de la Región Central (SEFRC)
Enero - abril 2018
Informes: jornelass@gmail.com
|
 |
La investigación de los objetos de concha del Templo Mayor de Tenochtitlan
Dr. Adrián Velázquez
Templo mayor INAH
26 de abril del 2018, 14:00 horasInvita CA: "Cultura Material y Patrimonio Cultural"
|
 |
Garantías de una Elección Genuina
Conferencia
26 de abril del 2018, 11:00 horasAuditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
|
 |
Contra la violencia de género y prevención del delito
Del 23 al 26 de abril del 2018
Programa
|
 |
Pintura mixta con materiales de reúso
Taller
Imparten: Miriam López. Tania Ramírez y Karla Alvarado
Del 18 de abril al 1 de junio de 2018,
sesiones miércoles y viernes de de 16:00 a 19:00
Informes y preinscripciones:
heidi.cedeno@uaslp.mx
|
 |
Segundo coloquio anual de Seminarios de Tesis
Del 18 al 20 de abril del 2018, 9:00 a.m.
Auditorio de la Facultad de Ciencias de la Información
Campus Oriente
Programa
|
 |
Conferencia
Imparte: Dr. Juventino Martínez Arce
13 de abril de 2018, 11:00 horas, Auditorio de la FCSyH
|
 |
Antropología e Interculturalidad
Seminario
Imparte: Dra. Sofía Reding Blase
Centro de investigaciones sobre América Latina y el Caribe
12 y 13 de abril de 2018
|
|
VI Congreso Nacional de Ciencias Sociales
Las Ciencias Sociales y la Agenda Nacional
Del 19 al 23 de marzo del 2018 Centro Cultural Universitario Bicentenario
|
 |
Ergonomía
TallerImparte: Unidad de Rehabilitación Física
8 de marzo del 2018, 09:30 horas Aula A7, Edificio A, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades |
 |
Género y arqueología: una aproximación de estudio
CursoImparte: Marta Blasco Martin
6 y 7 de marzo del 2018, de 15:00 a 17:00 horas Aula A4, Edificio A, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades |
|
Gestores de referencias Mendeley
Taller
Impartido por DG Sergio D. Ortiz Bravo
Sala de Cómputo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
1 de marzo de 2018, 12:00 horas
Informes: rmarco.duran@uaslp.mx
|
|
Espacio y literatura
Del texto a la enunciación y la percepción
Dra. Alicia Ramírez Olivares, BUAP
Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
27 de febrero de 2018, 11:00 horas
Invitan: CA Literatura Hispanoamericana y Lic. en Lengua y Literatura Hispanoamericanas
Informes: ramon.alvarado@uaslp.mx
|
 |
Técnicas y herramientas pedagógicas para la práctica profesional docente
Seminario
Del 26 de febrero al 29 de mayo del 2018
Lunes, martes y miércoles, de 16:00 a 18:00 horas
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Informes: heidi.cedeno@uaslp.mx
|
 |
Corrección de estilo para medios impresos
Taller
Del 24 de febrero al 14 de julio de 2018
Sesiones sabatinas, de 9:00 a 12:00 horas
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Informes: heidi.cedeno@uaslp.mx
|
 |
La antropología cognitiva desde el paradigma de la cognición extendida
Conferencista: Mtra. Mariana Salcedo Gómez, UNAM
Sala audiovisual, edificio B, FCSyH
23 de febrero del 2018 12:00 horas
Invita: Licenciatura en Antropología, C.A. Estética, Cultura y Poder
Informes:
ivy.rieger@uaslp.mx
|
 |
Conferencias
El conjunto habitacional del sector Noroeste de Tamtoc
Arqueología y procesos socioeconómicos en la región de Chalchihuites, Zacatecas
Organiza C.A. "Cultura Material y Patrimonio Cultural", seminario permanenete de materiales arqueológicos y la Licenciatura en Arqueología
Aula Interactiva, Edificio B, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
16 de febrero del 2018, 11:00 a.m.
|
 |
Geoarqueología y proxis paleoambientales
Curso
Impartido por: Dra. Berenice Solís C., Dr. Gabriel Vásquez C., Dr. Roy Priyadarsi
Laboratorio de Arqueología, FCSyH
Del 15 al 21 de febrero de 2018 11:00 a.m.
Informes:
gilberto.perez@uaslp.mx
|
 |
La industria sobre hueso, asta, cuerno y diente-marfil en la arqueología ibérica y mesoamericana
Curso
Del 12 al 16 de febrero del 2018
de 08:00 a 15:00 horas
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Informes: heidi.cedeno@uaslp.mx
|
 |
Conversatorio
Elecciones 2018 en América Latina
Escenarios y derivas de la política regional
12 de febrero del 2018, 09:00 horas, Aula Magna "Félix Fernández" Facultad de Derecho
Entrada libre
|
|
Entre la minería y la memoria
Imaginarios de extracción, naturaleza y nación en Bolivia
Conferencista: Tom Perreault
9 de febrero del 2018, 12:00 horas, Auditorio de la FCSyH
|

|
Uso y manejo de la Colección e-Libro Cátedra
Impartido por D.G. Sergio D. Ortiz B.
8 de febrero del 2018
de 12:00 a 13:30 horas
Laboratorio de Cómputo, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Informes: marco.duran@uaslp.mx
|
 |
Seminario de Estudios Filosóficos de la Región Central (SEFRC)
Semestre agosto-diciembre 2017
Informes: jornelass@gmail.com
|
 |
I Encuentro Interdisciplinar Internacional CULTURA, VIOLENCIA Y PAZ
Encuentro organizado por el CA "Estudios Decoloniales" de la FCSyH UASLP
29 de noviembre del 2017, auditorio de la FCSyH
|
 |
250 años del nacimiento de Manuel María Gorriño y Arduengo
Invita: CEFILIBE-UAM y el Cuerpo Académico "Estudios Decoloniales"
Todos los viernes a las 12 horas, en el auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, UASLP
Programa |
 |
2do. Encuentro del INCUA 2017
Historia Ambiental y Adaptación Humana: contextos Históricos y Arqueológicos
Del 26 al 28 de octubre del 2017 Facultad de Ciencias Sociales, UASLP
Convocatoria
Cartel
Programa |
 |
Pensamiento y poesía: una mirada mexicana
Curso
Del 11 de octubre del 2017 al 18 de junio del 2018
Facultad de Ciencias Sociales, UASLP
Cartel |
|
De las aulas al mercado de trabajo
Taller
6, 13, 20 y 27 de octubre del 2017
Aula A6, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Costo: $300.00
Informes: heidi.cedeno@uaslp.mx
Cartel
Objetivos
|
 |
III Congreso Nacional de Historia Colonial
La Monarquía Hispánica en América
Del 27 al 29 de septiembre del 2017
El Colegio de San Luis
Facultad de Ciencias Sociales, UASLP
Convocatoria
Cartel
|
 |
Lo que puede decir el filósofo
Taller de análisis de textos filosóficos
Imparte Dr. Stefano Santasilia
Todos los lunes de 11 a 12 hrs. Aula A2, FCSyH
Inicia 25 de septiembre del 2017
CV del Dr. Santasilia
Cartel |
 |
IV Semana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Celebrando el 15 Aniversario de Fundación
Del 11 al 15 de septiembre del 2017
Programa
Cartel |
 |
Foro Nacional de Lingüística y Literatura
San Luis Potosí, S.L.P.
Del 22 al 24 de agosto del 2017
Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Programa
Cartel |
 |
Estrategias de desarrollo léxico enfocadas a la educación
Imparten: Dr. Marco A. Pérez D. y Mtra. Ma. Guadalupe Rojas C.
Del 12 de agosto al 14 de octubre del 2017,
sesiones únicamente los sábados, de 9:00 a 13:00 hrs.
Inscripciones e informes: M. en C. Heidi Cedeño Gilardi, heidi.cedeno@uaslp.mx, Tel: 832 10 00 ext. 9239
Más información Cartel |
 |
Verano 2017
Lic. en Geografía
Cartel |
 |
Introducción a la epistemología del sur de Boaventura de Sousa Santos.
Imparten: Mtro. Gerardo Morales J. e Ing. Mariana García de la T.
Del 30 de junio al 11 de agosto del 2017, sesiones lunes y viernes de 8:00 a 11:30 hrs.
|
 |
Coloquio Semestral de Seminarios de Tesis Programa PELTSC de la FCSyHSala de usos múltiples del CIHBYP20 y 21 de junio del 2017
09:00 a 14:00 horas
|
 |
CONVIVIO.
15 Aniversario de la fundación de la FCSyH.
3 de junio del 2017, de 9:00 a 13:00 hrs.
Cartel |
 |
Botas Viejas Teatro UASLP Presenta:
Riga Riga Un mundo de esperanza
Mayo 25 del 2017, 2:30 p.m.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Edificio B, Auditorio
Entrada libre
Cartel |
 | Exposición.
Del 24 de mayo al 5 de junio del 2017
Artista: César Gerardo Pérez Domínguez.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.
Edificio B, Vestíbulo.
Entrada libre.
Cartel |
 | Club de liderazgo.
16 y 17 de mayo del 2017
Objetivo:
Impulsar en el alumno la habilidad de desenvolvimiento en el espacio público, dotándolo de herramientas que desarrollen un lenguaje verbal y corporal adecuado. Se busca que el alumno adopte una postura accesible, reflexiva y autocrítica, siendo el objetivo la superación intelectual y humana.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.
Edificio A, Aula A, 14:00 horas.
Entrada libre.
Cartel |
 |
II Semana temática contra la violencia de Género y prevención del delito.
8 al 12 de mayo del 2017
Objetivo:
Proporcionar información a la comunidad universitaria y a la población potosina en general, sobre cómo se presenta la violencia de género en el entorno social del que forman parte, ya sea en los ámbitos laborales o educativo; al mismo tiempo guiar sobre el proceso que se debe llevar a cabo si en algún momento llega a presentarse un caso de violencia de este tipo.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.
Cartel
Programa |
 |
La importancia del cuento como género. Los Atacantes
Alberto Chimal (CDMX)
Comentarios por: Dr. Ramón Alvarado Ruiz, Dr. Daniel Zavala
Organiza: CA Literatura Hispanoamericana
25 de enero de 2017, 11 a.m.
Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Cartel |

|
Primeros Auxilios Emocionales. Curso Básico en Contención
Conferencista: L.P. Carlos Ávila Pizzuto
Invita: Programa Institucional de Tutorías de la FCSyH
14 y 15 de diciembre de 2016, 8 a 13 horas
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio A, Aula A7
Informes: gisellecas27@gmail.com
Cartel |
 | Conferencias impartidas por el Dr. Mauricio Zuluaga (Universidad del Valle)
Jueves 1: La relación entre el escepticismo antiguo y el escepticismo cartesiano
Viernes 2: El papel del escepticismo dentro del proyecto cartesiano
Invita: Licenciatura en Filosofía
1 y 2 de diciembre de 2016, de 10 a 12 horas
Auditorio, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Informes: jornelass@gmail.com
Cartel |
 |
II Seminario: Herramientas y metodologías de Campo para el
Estudio de riesgos en sitios turísticos
Invita: Cuerpo Académico Procesos Territoriales, Cultura y Desastres
17 de noviembre de 2016, 17 a 19 horas
Sala Interactiva, Edificio B, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Cartel |
 |
Una introducción al lenguaje de señas mexicanas
Dra. Rebeca Martínez Rodríguez, Universidad Veracruzana
Invita: Cuerpo Académico Estudios de Lingüística General
Del 7 al 11 de de noviembre de 2016, 4 a 8 p.m.
Sala Interactiva, Edificio B, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Informes: marco.duran@uaslp.mx
Cartel |
 |
Redacción Avanzada para Elaborar Tesis de Posgrado
La consideración como eje central en el proceso de escritura de textos académicos
Del 4 de noviembre al 3 de diciembre del 2016
Viernes de 4 a 8 p.m. y sábado de 9 a.m. a 1 p.m.
Cupo máximo: 12 alumnos
Cuota recuperación: $500.00
Inscripciones: heidi.cedeno@uaslp.mx
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Más información |
 |
The BLUES Stanza
La forma poética del blues
Como parte del "San Luis Blues Fest", invitan: División de Difusión Cultural UASLP, San Luis Blues fest
Informes: rivelinogb@yahoo.com.mx fjgarcia@uaslp.mx
4 de noviembre de 2016, 11 a.m. Sala Interactiva, FCSyH
Cartel |
 | Día de Muertos
10ª. Muestra de Altares de Muertos
Presentan: alumnos de primer semestre, Lic. en Antropología
Del 24 al 28 de octubre de 2016
Edificio B, Planta Baja, FCSyH
Cartel |
 | 1era. Muestra de videos etnográficos
Invitan: Academia de Antropología y alumnos de 3er. semestre de la Lic. en Antropología
21 de octubre de 2016, 13:00 horas
Sala Interactiva, Edificio B, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Cartel |
 |
VI Foro de Trabajo de Campo
Invitan: Academia de Antropología y alumnos de la Lic. en Antropología
Mayores informes: leonardomm@uaslp.mx
20 y 21 de octubre de 2016, de 10:00 a 13:00 horas
Sala Interactiva, Edificio B, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Cartel |
 | 1er. Encuentro con Investigadores en Estudios Latinoamericanos
20 de octubre de 2016
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Más información |
 |
RUTUIMA
Documental
Elisa López de Lara
20 de octubre de 2016, 13:00 horas, Auditorio de la FCSyH
Cartel |
 | La cultura maya en el sureste de Petén. Una aproximación arqueológica desde La Blanca y Chilonché
Guerra y armamento entre los mayas del clásico
Por Dr. Ricardo Torres Marzo, Becario Posdoctoral del Centro de Estudios Mayas, IFL, UNAM
Informes:
becket.lailson@uaslp.mx
19 de octubre de 2016, 12:00 horas
Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades.
Cartel |
 |
Patrimonio Cultural.
5to. Ciclo de Conferencias
El proceso de inscripción del centro histórico de San Luis Potosí en la Lista de Patrimonio Mundial
M.A. Manuel Vildósola Dávila, Universidad Autónoma de San Luis Potosí
13 de octubre de 2016, 16:00 horas, Auditorio de la FCSyH
Organizado por el Cuerpo Académico "Cultura Material y Patrimonio Cultural" de la FCSYH-UASLP
Cartel |
 | La igualdad entre hombres y mujeres en la UASLP Observatorio de equidad y género UASLP
Mtra. Diana Elvira Flores Palomo
28 de septiembre de 2016, 12:00 horas, Auditorio de la FCSyH
Invitan: Lic. en Filosofía, Lic. en Historia y Cuerpo Académico Metodologías, Representaciones y Humanidades
Informes:
elida.tedesco@uaslp.mx
Cartel |
 |
Patrimonio Cultural.
5to. Ciclo de Conferencias
En busca de unas bóvedas guastavinas: arqueología urbana en San Luis Potosí
Dra. Mónica Silva Contreras. Universidad Iberoamericana, México, D.F.
22 de septiembre de 2016, 16:00 horas, Aula A2, Edificio A de la FCSyH
Organizado por el Cuerpo Académico "Cultura Material y Patrimonio Cultural" de la FCSYH-UASLP
Cartel |
 | III Semana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades Conferencias, talleres, actividades culturales y deportivas
Instalaciones de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Del 5 al 9 de septiembre de 2016
Cartel
Programa |
 | Ciclo de Conferencias. "Universidad y Humanidades"
El papel de la imaginación dentro de la metodología científica: tres objeciones a la postura adaptacionista
Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
1 de septiembre de 2016, 10:00 hrs.
Cartel |
 | Conferencias
Moros y cristianos: orígenes y pervivencias.
Danzas macabras
Imparte: Dr. Francesc Massip
Invita: C.A. "Estudios de Lingüística General"
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Auditorio
24 de agosto de 2016, De 9:30 a 11:40 hrs.
Cartel
Acerca del Dr. Massip
|
 | Convocatoria de Movilidad Estudiantil
Sesión Informativa
Auditorio, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
24 de agosto de 2016
12:00 hrs.
Cartel |
 | Plan de acción tutorial: Planificación y evaluación
Imparte: Mtra. Catalina Luna Meza
Sala Interactiva, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
11 de agosto de 2016
De 8:00 a 14:00 hrs.
Cartel
Más información: gisellecas27@gmail.com |
 | XXII Congreso Nacional de Geografía, San Luis Potosí 2016
El espacio como soporte de la Sociedad y la Naturaleza
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
4 al 7 de julio de 2016
Cartel
|
 | ¿Qué queda de la retórica después de la pragmática lingüística?
Seminario
Invitan:
Lic. en Filosofía
Lic. en Lengua y Literatura Hispanoamericanas
C.A. "Metodologías, Representaciones y Humanidades"
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Aula A1
Del 27 al 30 de junio de 2016, 11:00 a 13:00 horas. Entrada libre.
Cartel Más información
|
 | Coloquio semestral de Seminarios de Tesis
Invita:
El Programa de Posgrados en Estudios Latinoamericanos en Territorio, Sociedad y Cultura.
Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
21, 22 y 23 de junio de 2016, 17:00 horas
Cartel
Programa |
 | Experiencias de investigación sobre el Camino Real de Tierra Adentro
Invita:
Red de Cuerpos Académicos La Frontera: un campo de estudio en América Latina y el C. A. Estudios Regionales y de Frontera Interior en América Latina
Aula Interactiva de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
13 de junio de 2016, 11:00 horas
Cartel |
 | Seminario: Herramientas y metodologías de campo para el Estudio de riesgos en sitios turísticos
Invita:
C.A. Procesos Territoriales, Cultura y Desastres
Aula B7 de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
27 de mayo de 2016, de 11:00 a 13:00 horas
|

|
Feria de Fin de Cursos
Organiza: Grupo de Trabajo
Ramón Alcorta
Explanada de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
26 de mayo de 2016, de 10:00 a 14:00 horas
|
 | Catálogo de los sitios sagrados y elementos naturales de uso ritual en Wirikuta
Informe del sistema de vigilancia Wixarica del Área Natural Protegida de Wirikuta 2
Macario Matiaz Carrillo; Secretario de Unión Wixarica de Centros Ceremoniales de Jalisco, Durango y Nayarit
Francisco López Carrillo, Tsaurixica y Mara´Keme de la comunidad Wixarica de Tateikie
Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
13 de mayo de 2016, 12:00 horas
|
 | Conocimiento y provincia
Hombres de letras e instituciones en San Luis Potosí, primera mitad del siglo XX
Conferencista: Dr. Alexander Betancourt Mendieta. Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
12 de mayo de 2016, 12:00 horas
|
 | Foro de trabajo de campo e investigación estudiantil Ponencias, exposición fotográficaOrganiza Consejo Estudiantil Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades Del 2 al 6 de mayo de 2016
|
 |
Kermés
Snacks, rifas, postres
Organiza: Grupo de Trabajo Ramón Alcorta
Te esperamos en la explanada, frente al edificio A de la FCSyH
28 de abril de 2016, de 10:00 a 14:00 horas
Cartel
|
 | Joyeles del viento de Tamtoc El trabajo de la concha por artesanos prehispánicos Seminario permanenete de Cultura Material y Arqueometría
Ponentes: Adrián Velázquez Castro, Museo del Templo Mayor, INAH. Norma Valentín Maldonado, Subdirección de Laboratorios y Apoyo Académico, INAH. Benno Fiehring, Dirección de Estudios Arqueológicos
Auditorio de la FCSyH 28 de abril de 2016, de 14:00 a 16:00 horas |
 |
Modernidad latinoamericana y catolicismo Interpretaciones a partir de la categoría "ethos" y del debate en torno al quiebre del monopolio religioso de la iglesia católica Ponente: Dr. Marcelo González, Docente e Investigador del Centro de Estudios Latinoamericanos (CEL) de la Universidad Nacional de San Martín, Argentina
Del 25 al 28 abril de 2016, de 10:00 a 13:00 horas
Cartel
Programa
|
 |
PELTSC, Ciclo de conferencias
La construcción contemporánea del pensamiento latinoamericano
Varios expositores
Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
19 y 20 abril de 2016, de 13:00 a 19:00 horas
Cartel Programa
|
 |
Semana Temática
Contra la violencia de género y prevención del delito
Varios expositores
Instalaciones de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Del 18 al 22 abril de 2016
Programa
|
 |
Seminario-Taller de Autoevaluación deProgramas Educativos en Humanidades Conferencia
Mtra. Silvia María Eugenia Valdez Machuca
Aula interactiva de la FCSyH, 5 y 6 de abril de 2016
Cartel Resumen
|
 |
Ciencias Forenses
Introducción a la Arqueología Forense
Impartida por la Lic. Antro. Fís. Eira Atene Mendoza Rosas
Introducción a la Antropología Forense
Impartida por la Lic. Antro. Fís. Mónica Silvy Morales Ríos
Ambas ponentes pertenecen al Departamento de Antropología Forense de la Coordinación General de Servicios Periciales de la PGR
18 de marzo de 2016; 11:00 horas
|
 |
Las Humanidades en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Ciclo de conferencias Universidad y Humanidades
Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades 11 de marzo de 2016, 12:00 horas
Cartel Resumen |
 |
Maternidad y vida estudiantil
Mesa de reflexiónAula A4, Edificio A, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades 10 de marzo de 2016, 12:00 horas
|
 | La anfisbena y el basilisco
Dos serpientes fabulosas en la Emblemática HispanaConferencia a cargo del Dr. Cirilo García Román, Universidad del País Vasco/Eukal
Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades 25 de febrero de 2016, 12:00 horas |
 |
La fiesta como tradición oralMemoria colectiva, identidad mixteca y política en las fiestas de San Juan Mixtepec, Oaxaca Conferencia en el marco del Día del Antropólogo
Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades 19 de febrero de 2016; 12:00 horas
Cartel Resumen
|
 |
Escribir América en el siglo XXI
Conferencia
Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades 28 de enero de 2016; 12:00 horas
Cartel
|
 |
La industria sobre hueso, asta, cuerno y diente-marfil en la arqueología ibérica y mesoamericana
Curso-Taller22 de enero de 2016; 13:00 horas
Auditorio y Laboratorio de Arqueología de la FCSyH
Del 25 al 29 de enero de 2016; de 8 a 15:00 horas
Cartel Cronograma Curso-Taller
|
 | Ceremonia de Graduación 2015
|
 |
Segundo coloquio semestral de Seminarios de Tesis
Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades 7 y 8 de diciembre del 2015; 17:00 horas
Cartel Programa
|
 |
Expo Geografía 2015
Jardín Principal de Santa María del Río, San Luis Potosí
3 y 4 de diciembre del 2015; de 9 a 16 horas
Cartel
|
 |
Estudios Latinoamericanos, Tan Cerca y Tan Lejos
Dr. Alvaro Kaempfer, Gettysburg College
Aula Interactiva, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades Seminario del 11 al 13 de noviembre del 2015, de 10:00 a 13:00 hrs
Cartel
Programa
Lecturas
|
 |
Sexualidad y Represión Social,
un acercamiento a la obra de Wilhelm Reich
Aula A4, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades 3, 10, 17 y 24 de noviembre del 2015, de 14:00 a 15:30 hrs.
Cartel
|
 |
Manteniendo la Comunicación Efetiva en el Equipo de Trabajo
Taller30 y 31 de octubre del 2015
Descarga cartel |
 |
Día de muertos en la FCSyH
Campus orienteDel 27 al 30 de octubre del 2015
Cartel
|
 | Conferencias
Cultura material y modernidad: ejemplos desde Cuba Antropología de la televisión: prácticas y políticas
Curso Corto
Modernidades TranspacíficasImpartido por: Anna Pertierra, School of Humanities and Communication arts, University of West Sidney
Invita CA "Estética, Cultura y Poder" en colaboración con las Licenciaturas en Antropología e Historia Del 27 al 30 de octubre del 2015, FCSyH |
 |
Seminario Poblamiento e Historia. El caso del Centro Occidente Colombiano Aula Interactiva, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades26 al 30 de octubre del 2015
|
 | Conferencia Los paisajes mexicanos del siglo XIX y el Porfiriato a través de la fotografía
Aula B1, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades 21 de octubre del 2015, 18:00 horas |
 | Curso Religión y Representación de la Cultura MexicanaPor: Dr. Edward Wrigt-Rios, Vanderbilt University
Sala Audiovisual, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades 14, 15 y 16 de octubre de 2015, de 10:00 a 13:00 horas
Invita CA "Estudios Regionales y de Frontera interior en América Latina" |
 | Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres
Invita: CA Procesos Territoriales, Cultura y Desastres
Auditorio, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades 13 de octubre de 2015 |
 |
Día de la Geografía
Auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales 12 de octubre del 2015
Cartel - programa
|
 |
II Semana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades
Del 21 al 25 de septiembre del 2015
|
 |
Repensando a Porfirio Díaz Mori, a cien años de su muerte Encuentro entre egresados y estudiantes
Aula interactiva, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades 23 y 24 de septiembre de 2015
|
 | Adiestramiento
en Teoría Arqueológica
Seminario Permanente Estudiantil
Aula B7, Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades Del 27 de agosto al 19 de noviembre del 2015
Cartel Sesiones
|