Sustentó: Alejandro Tovar García.
Para obtener título de: Licenciado en Geografía.Título de la Tesis:
"Condiciones ambientales que favorecen el establecimiento y dispersión del dengue en México y su relación con la variabilidad climática."Director:
Dr. Carlos Contreras Servín.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula Interactiva. 22 de agosto del 2017, 17:00 horas.
|
Sustentó: Jesús Alejandro Orozco Pérez.
Para obtener título de: Licenciado en Geografía.Título de la Tesis:
"Tipos de movilidad con base en el transporte público de pasajeros en la región Centro de San Luis Potosí."Director: Dr. Miguel Aguilar Robledo.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio A, Aula A1. 20 de julio del 2017, 12:00 horas.
|
Sustentó: Estefani Ramírez Ramos.
Para obtener título de: Licenciado en Geografía.Título de la Tesis:
"Reporte profesional de experiencias laborales sobre la recuperación del suelo en el ejido La Morena, Villa de Zaragoza, S.L.P."Director: Dr. Álvaro G. Palacio Aponte.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula Interactiva. 05 de julio del 2017, 17:00 horas.
|
Sustentó: Mario Alberto Hernández Infante.
Para obtener título de: Licenciado en Geografía.Título de la Tesis:
"Resilencia de la actividad turística por el impacto del huracán Odile, en 2014 en el municipio de Los Cabos, Baja California Sur, México."Director: Dr. Valente Vázquez Solís.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula Interactiva. 30 de junio del 2017, 17:00 horas.
|
Sustentó: Abraham Camarillo Arriaga.
Para obtener título de: Licenciado en Geografía.Título de la Tesis:
"Informe profesional, método, didáctica y pedagogía en la enseñanza de la Geografía en la Educación Secundaria."Director: Dr. Álvaro G. Palacio Aponte.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula Interactiva. 30 de junio del 2017, 12:00 horas.
|
Sustentó: Flor de Liz Escamilla de la Torre.
Para obtener título de: Licenciado en Geografía.Título de la Tesis:
"Condiciones de los atractivos turísticos en Ixtapa-Zihuatanejo como alternativa para la reestructuración del sector."Director: Dr. Valente Vázquez Solís.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio A, Aula A1. 30 de junio del 2017, 09:00 horas.
|
Sustentó: Dioselina Estephany Torres García.
Para obtener título de: Licenciado en Geografía.Título de la Tesis:
"Situación actual del área protegida porción boscosa del estado de San Luis Potosí Xilitla, S.L.P."Director: Dr. Humberto Reyes Hernández.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula Interactiva. 23 de junio del 2017, 11:00 horas.
|
Sustentó: Ángel Santiago González Canuto.
Para obtener título de: Licenciado en Geografía.Título de la Tesis:
"Aplicación de Geotecnologías para el paisaje epidemiológico de enfermedades por vectores culícidos del género Aedes en el estado de San Luis Potosí."Directora: Dra. Ma. Guadalupe Galindo Mendoza.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio A, Aula A2. 23 de junio del 2017, 10:00 horas.
|
Sustentó: Jesús Martínez Hernández.
Para obtener título de: Licenciado en Geografía.Título de la Tesis:
"Geografía histórica de las galerías filtrantes de las regiones Altiplano y Centro de San Luis Potosí entre 1831 a 2013"Director: Dr. Leonardo E. Márquez Mireles.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula Interactiva. 12 de junio del 2017, 12:00 horas.
|
Sustentó: Carolina Hernández Oliva.
Para obtener título de: Licenciado en Geografía.Título de la Tesis:
"Experiencia Profesional en la Comisión Nacional Forestal de San Luis Potosí como Prestadora de Servicios Profesionales para el Programa de Compensación Ambiental, en el área de Restauración Forestal. "Director: Dr. Humberto Reyes Hernández.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula Interactiva. 12 de junio del 2017, 09:00 horas.
|
Sustentó: Ana Mónica de Jhesú García García.
Para obtener título de: Licenciado en Geografía.Título de la Tesis:
"Ocurrencia de incendios forestales proyectada en escenarios de cambio climático de cercano, mediano y lejano plazo en la sierra Madre Oriental."Director: Dr. Carlos Alfonso Muñóz Robles.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula Interactiva. 09 de junio del 2017, 09:00 horas.
|
Sustentó: Leticia María Rodríguez Moreno.
Para obtener título de: Licenciado en Geografía.
Protocolo Especial de Titulación por Alto Rendimiento Académico.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula Interactiva. 23 de enero del 2017, 13:00 horas.
|
Sustentó: Leticia Medellín González.
Para obtener título de: Licenciado en Geografía.Título de la Tesis:
"Áreas agrícolas de temporal según nivel de restricción en el estado de San Luis Potosí."Director: Dr. Oscar Reyes Pérez.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula Interactiva. 15 de diciembre del 2016, 12:00 horas.
|
Sustentó: Minerva Abigail Loredo Sánchez.
Para obtener título de: Licenciado en Geografía.Título de la Tesis:
"Niveles de asimilación económica de la actividad minera en el estado de Zacatecas."Director: Dr. Oscar Reyes Pérez.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula Interactiva. 14 de diciembre del 2016, 12:00 horas.
|
Sustentó: Gerardo Nieto Carranza.
Para obtener título de: Licenciado en Geografía.Título de la Tesis:
"Obras hidráulicas y organización del manejo del agua en el sistema de riego por gravedad, valle agrícola del río La Parada, 1929-2013."Director: Dr. Javier Fortanelli Martínez.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula Interactiva. 5 de diciembre del 2016, 17:00 horas.
|
Sustentó: Perla Mercedes Villegas Cárdenas.
Para obtener título de: Licenciado en Geografía.Título de la Tesis:
"Funcionamiento e interacción de las unidades de producción campesinas ubicadas en localidades periurbanas de la ciudad de San Luis Potosí: el caso de los ejidos Estanzuela, San Pedro Ojo Zarco y Palmar Primero y anexos, Mexquitic, S.L.P."
Director:
Dr. Javier Fortanelli Martínez.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula Interactiva. 26 de octubre del 2016, 17:00 horas.
|
Sustentó: Brenda Lizeth Coronado García.
Para obtener título de: Licenciado en Geografía.Título de la Tesis:
"Participación comunitaria y estrategias de resistencia ejidal-Ejido de El cedazo, San Luis Potosí, México." Director:
Javier Maisterrena Zubirán.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula Interactiva. 5 de octubre del 2016, 17:00 horas.
|
Sustentó: María Mercedes Quirino de la Cruz.
Para obtener título de: Licenciado en Geografía.Título de la Tesis:
"Estrategias de comercialización de hortalizas en el ejido Las Moras, Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí." Director:
Dr Javier Fortanelli Martínez.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula Interactiva. 14 de septiembre del 2016, 17:00 horas.
|
Sustenta: Teresa Guadalupe Navarro Menchaca.
Para obtener título de: Licenciado en Geografía.Título de la Tesis:
"Consecuencias socioeconómicas y ambientales a partir de la introducción del cultivo de agave azul en el municipio de Jalpa Zacatecas." Director:
Dr. Miguel Aguilar Robledo.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula Interactiva. 19 de agosto del 2016, 17:00 horas.
|
Sustenta:
Alberto Vázquez Alvarado.
Para obtener título de: Licenciado en Geografía.Título de la Tesis:
"Efecto de la severidad de los incendios forestales en la escorrentía y erosión en encinares de la zona Media y Huasteca de San Luis Potosí." Director:
Dr. Carlos A. Muñóz Robles.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula Interactiva. 15 de julio del 2016, 17:00 horas.
|
Sustentó:
Sara Edith Flores Morales.
Para obtener título de: Licenciado en Geografía.Título de la Tesis:
"Análisis espacial de la agricultura en el estado de San Luis Potosí." Director:
Dr. Carlos Contreras Servín.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula Interactiva. 15 de julio del 2016, 10:00 horas.
|
Sustentó:
Aurora Guadalupe Martínez Ponce.
Para obtener título de: Licenciado en Geografía.Título de la Tesis:
"Análisis del patrón espacial de Sabal mexicana Mart, en una secuencia de sucesión post-incendio, en Tamasopo y Aquismón, S.L.P." Director:
Dr. Carlos A. Muñóz Robles.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula Interactiva. 14 de julio del 2016, 10:00 horas.
|
Sustentó:
Mateo Elías Juárez Tinajero.
Para obtener título de: Licenciado en Geografía.Título de la Tesis:
"Distribución geográfica y riqueza de cactáceas en la Sierra de Catorce, San Luis Potosí." Director:
Dr. Javier Fortanelli Martínez.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula Interactiva. 12 de julio del 2016, 12:00 horas.
|
Sustentó:
Elizabeth Guerrero Santos.
Para obtener título de: Licenciado en Geografía.Título de la Tesis:
"Identidad territorial de los migrantes de retorno en la cabecera municipal de Villa de Arriaga, San Luis Potosí." Director:
Dr. Miguel Aguilar Robledo.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula Interactiva. 12 de julio del 2016, 10:00 horas.
|
Sustentó:
Liliana Patricia Llanas Ortiz.
Para obtener título de: Licenciado en Geografía.Título de la Tesis:
"Vulnerabilidad por las inundaciones en el Boulevard Río Santiago, en la Zona Metropolitana San Luis Potosí-Soledad de Graciano Sánchez." Director:
Dr. Carlos Contreras Servín.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula Interactiva. 8 de julio del 2016, 10:00 horas.
|
Sustentó:
Jesús Francisco Gutiérrez Radillo.
Para obtener título de: Licenciado en Geografía.Título de la Tesis:
"Identificación de áreas de distribución potencial de Tilia Mexicana en Sierra de Álvarez, San Luis Potosí." Directora: Mtra. Azalea Judith Ortiz Rodríguez.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula Interactiva. 20 de junio del 2016, 12:00 horas.
|
Sustentó:
Juan Jesús Moreno Ramírez.
Para obtener título de: Licenciado en Geografía.Título de la tesis:
"Inercia geográfica y vulnerabilidad de los espacios susceptibles a inundación en la Zona Metropolitana de San Luis Potosí-Soledad de Graciano Sánchez, México."
Director: Mtra. Azalea Judith Ortiz Rodríguez.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula Interactiva. 15 de abril del 2016, 12:00 horas.
|
Sustentó: Mónica del Carmen Paulín Garcia
Para obtener título de: Licenciado en GeografíaTítulo de la tesis:
"Comparación de didácticas implementadas en el proceso educativo para la asignatura de Geografía."
Director: Dr. Álvaro Gerardo Palacio Aponte.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula Interactiva 12 de febrero del 2016, 11:00 horas
|
Sustentó: Nelly Azalia Martínez Torres
Para obtener el título de: Licenciado en GeografíaTítulo de la tesis:
"Empoderamiento como estratégia para el desarrollo sustentable de la actividad turística en el municipio de Santiago Jamiltepec, Oaxaca."
Director: Dr. Oscar Reyes Pérez
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula Interactiva 17 de diciembre del 2015, 16:00 horas
|
Sustentó: Cristobal de Jesús Carrizales Velázquez
Para obtener el título de: Licenciado en GeografíaTítulo de la tesis:
"Actualización de la red de caminos del estado de San Luis Potosí."
Director: Dr. Carlos Contreras Servín.
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula Interactiva. 16 de diciembre del 2015, 12:00 horas
|
Sustentó: Fernanda Montserrat Grimaldo Hurtado
Para obtener título de: Licenciado en GeografíaTítulo de la tesis:
"Patrones espaciales temporales de la sequía meteorológica en el estado de San Luis Potosí en el periodo 1961 2010."
Director: Dr. Carlos Alfonso Muñoz Robles
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula Interactiva 27 de noviembre del 2015, 11:00 horas
|
Sustentó: Sandra Lizeth Martínez Contreras
Para obtener título de: Licenciado en GeografíaTítulo de la tesis:
“La producción de caña de azúcar para piloncillo en el contexto de la sequía en el municipio de San Antonio, S.L.P.”
Director: Dr. Humberto Reyes Hernández
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula Interactiva 25 de noviembre del 2015, 12:00 horas
|
Sustentó: Mariana Macías Medellín
Para obtener título de: Licenciado en GeografíaTítulo de la tesis:
"Planeación participativa para el manejo de recursos naturales en el Ejido Don Juan Xido, de San Miguel de Allende, Guanajuato"
Director: Dr. Javier Fortanelli Martínez
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula Interactiva 13 de noviembre del 2015, 13:00 horas
|
Sustentó: Sandra Leticia Pacheco Rodríguez
Para obtener título de: Licenciado en Geografía
Protocolo Especial de Titulación por Rendimiento Académico
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula Interactiva 29 de octubre del 2015, 14:00 horas
|
Sustentó: Esperanza de Lourdes Durón Azúa
Para obtener título de: Licenciado en Geografía
Título de la tesis:
"Evaluación de recusrsos turísticos en el municipio de Rioverde, San Luis Potosí: una propuesta de diversificación económica"
Director: Dr. Valente Vázquez Solís
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula B7 27 de octubre del 2015, 12:00 horas
|
Sustentó: María José Sustaita Guerrero
Para obtener título de: Licenciado en Geografía
Título de la tesis:
"De estudiante de Licenciatura en Geografía de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí"
Director: Dr. OScar Reyes Pérez
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Auditorio 28 de septiembre del 2015, 08:00 horas
|
Sustentó: Norma Yadira Aldaz García
Para obtener título de: Licenciado en Geografía
Título de la tesis:
"Estratégias para el desarrollo del turismo sustentable en el humedal Agua Dulce - El Ermitaño y El Playón de Mismaloya en el municipio de Tomatlán"
Director: Dr. Oscar Reyes Pérez
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Auditorio
21 de septiembre del 2015, 08:00 horas
|
Sustentó: Héctor Fabián Hernández Herrera
Para obtener título de: Licenciado en Geografía
Título de la tesis:
"Caracterización socioeconómica de la población de Ciudad Satélite en relación a la subsidencia del terreno; San Luis Potosí (México)"
Director: Dra. Patricia Julio Miranda
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Edificio B, Aula interactiva 18 de septiembre del 2015, 17:00 horas
|